La Unión Europea celebra la creación de una nueva fuerza internacional en Haití respaldada por la ONU

La UE acoge con satisfacción la nueva fuerza de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas, reforzando la seguridad y protección ciudadana.

Archivo - Fuerzas de seguridad actúan ante un ataque de bandas criminales en Puerto Príncipe.Patrice Noel/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

La Unión Europea ha acogido con satisfacción la evolución de la Misión de Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití hacia una entidad enfocada en combatir las pandillas, gracias a una propuesta liderada por Estados Unidos y Panamá y ratificada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Según un comunicado del Servicio de Acción Exterior de la UE, la resolución «allana el camino para el establecimiento de una fuerza internacional más fuerte, con un mandato más sólido para hacer frente a las bandas armadas», lo que se espera que contribuya a la restauración de la seguridad y la protección de los ciudadanos haitianos.

No obstante, la UE ha indicado que, por el momento, no prevé participar en la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), aunque ha recordado que sigue siendo uno de los principales aliados humanitarios y de desarrollo de Haití, con una contribución de 10 millones de euros para apoyar la actual misión, que ahora recibe el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU, proporcionándole un mandato más definido y una financiación más estable.

«Estos fondos serán esenciales para garantizar la continuidad durante la transición del despliegue actual a la nueva fuerza», ha subrayado la diplomacia europea.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó recientemente la resolución con doce votos a favor y tres abstenciones (China, Rusia y Pakistán), estableciendo un periodo inicial de doce meses para la GSF y la creación de una oficina de apoyo de Naciones Unidas.

Laurent Saint-Cyr, presidente interino de Haití, ha descrito la resolución como un «punto de inflexión decisivo» en la lucha contra las pandillas que «amenazan el futuro» del país. Por su parte, Estados Unidos ha asegurado que «trabajará de cerca» con otras naciones para asegurar una «rápida implementación» de la nueva fuerza internacional, declarando que «la era de la impunidad para quienes buscan desestabilizar Haití ha terminado».

Personalizar cookies