La Unión Europea no fue informada por EE.UU. sobre su propuesta de paz para Ucrania y colaborará con Zelenski en busca de una solución equitativa

La UE confirma que no fue informada por EE.UU. sobre su plan de paz para Ucrania y se alía con Zelenski para lograr un acuerdo justo.

Archivo - Los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escuchan al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a su llegada a una cumbre de líderes de la UE en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN UNION - Archivo

Este viernes, la Unión Europea ha verificado que no recibió detalles del plan de paz estadounidense para Ucrania. Ahora, se enfocará en colaborar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en búsqueda de un término «justo y duradero» al conflicto iniciado por Rusia.

«La Unión Europea no ha recibido comunicación alguna de ningún plan de carácter oficial. No tiene sentido que hagamos comentarios en este momento», declaró António Costa, presidente del Consejo Europeo, durante una conferencia de prensa con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en Johannesburgo, en el marco de la cumbre del G-20.

Por su parte, Von der Leyen ha destacado que la UE continuará apoyando a Kiev «el tiempo que sea necesario» y ha subrayado la importancia de comunicarse con Zelenski para enfrentar este nuevo desafío con la propuesta de paz de Washington que implica ceder a Rusia amplias zonas del este del Donbás y una significativa reducción del poder militar ucraniano.

«Discutiremos la situación tanto con los líderes europeos como con los líderes aquí presentes al margen de la cumbre del G20. También me pondré en contacto con el presidente Zelenski para tratar el asunto», avanzó Von der Leyen, quien reafirmó que la UE no tomará decisiones sobre Ucrania sin Ucrania, respetando así los principios de la Carta de Naciones Unidas.

La líder alemana ha reiterado el compromiso de la UE de seguir apoyando a Kiev, resaltando que la agresión rusa va en contra de los principios de la Carta de Naciones Unidas y se desarrolla en territorio europeo. «Por lo tanto, apoyaremos a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario», concluyó, enfocándose en colaborar intensamente con Zelenski para alcanzar «una paz justa y duradera».

Personalizar cookies