La Unión Europea prorroga las medidas restrictivas contra Estado Islámico y Al Qaeda hasta 2026

La UE acuerda extender hasta 2026 las sanciones a Estado Islámico y Al Qaeda, incluyendo congelación de activos y prohibiciones de viaje.

Archivo - Imagen de archivo de la bandera de la UE.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Las naciones que integran la Unión Europea han consensuado la prórroga de las sanciones impuestas a Estado Islámico y Al Qaeda, así como a los individuos, grupos y entidades vinculados con estas organizaciones extremistas, hasta octubre de 2026.

Actualmente, la lista de sancionados de la UE incluye a 15 personas y 7 entidades, a quienes se les ha congelado los activos y se les prohíbe viajar dentro de la Unión. Además, está vetado que las personas y entidades de la UE faciliten recursos económicos a los mencionados en la lista.

Este sistema de sanciones se estableció inicialmente en 2016, con el objetivo de contrarrestar el crecimiento de Estado Islámico y Al Qaeda. Estas medidas van de la mano con las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Personalizar cookies