Desde la capital yemení, Saná, la Unión Europea ha instado a la insurgencia hutí a liberar a los periodistas que han sido detenidos durante varios meses, una situación que ha sido denunciada repetidamente por organizaciones como la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
Recientemente, la FIP informó sobre el secuestro de Majed Zayed, un periodista que colabora con varios medios independientes en Yemen, incluyendo Nafzet Al Yemen, Almawqea Post y Mda Press. Zayed fue capturado al salir de una instalación médica en Saná. Además, se reportó la desaparición del escritor Oras Al Iryani, quien también fue detenido por los hutíes a finales de septiembre en la misma ciudad.
Reporteros sin Fronteras ha revelado que, desde mayo hasta la fecha, al menos siete periodistas han sido secuestrados por este grupo insurgente. Su situación actual es incierta; algunos están desaparecidos y otros recluidos en prisiones del país.
Durante el Día del Fin de la Impunidad de los delitos contra la prensa, la misión de la UE en Yemen expresó su preocupación: “Los trabajadores de los medios de comunicación siguen enfrentándose a graves riesgos por ejercer su labor en Yemen”, y agregaron: “Condenamos todas las violaciones contra periodistas y exigimos su protección permanente”, antes de reclamar la liberación inmediata de todos los periodistas detenidos.















