La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha expresado su preocupación este martes, señalando que la demolición de torres residenciales en Gaza por parte de las fuerzas israelíes ha generado nuevos desplazamientos de pobladores. Esta situación se produce en un contexto de escalada de la ofensiva de Israel y sus directivas de evacuación obligatoria de la zona.
‘Los ataques contra torres residenciales en Gaza han desplazado a decenas de familias, muchas de las cuales han quedado en la calle sin refugio y sin sus necesidades básicas cubiertas’, indicó la UNRWA mediante un mensaje en su perfil de la red social X.
La agencia ha subrayado que ‘con las severas restricciones al acceso humanitario, el sufrimiento de las personas ya desplazadas únicamente se profundiza’. ‘Necesitamos un alto el fuego ahora’, reiteró la UNRWA, destacando la falta de progresos en la mediación internacional para alcanzar un nuevo acuerdo de paz.
Por otro lado, las fuerzas militares de Israel han continuado con el bombardeo y destrucción de varios edificios residenciales en la última semana, justificando estas acciones con la afirmación de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) había instalado infraestructura ‘terrorista’ en dichos edificios, lo cual ha sido negado por el grupo islamista palestino, que acusa a Israel de usar estos argumentos para ampliar su destrucción en el territorio.
Desde el inicio de los ataques el 7 de octubre de 2023 por parte de grupos palestinos, la ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 64.600 palestinos, de acuerdo con cifras proporcionadas por las autoridades de Gaza, controladas por Hamás. Estas acciones han provocado numerosas críticas internacionales, especialmente por el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria en el enclave.