Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, expresidentes de Colombia, han lanzado un llamamiento este lunes al presidente en funciones, Gustavo Petro, para que clarifique su posición y relación con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien identifican como ‘jefe del Cártel de Los Soles’. En una declaración conjunta, los exmandatarios solicitan a Petro una ‘definición clara’ sobre esta cuestión, además de explicaciones acerca del denominado ‘Pacto de La Picota’ y las conversaciones subsecuentes bajo la iniciativa de ‘Paz Total’ con facciones del narcotráfico que se presentan como agrupaciones políticas.
Uribe y Pastrana han mencionado la visita de Danilo Rueda, ex alto comisionado para la Paz, y Juan Fernando Petro Urrego, hermano del presidente, a varios presos en el penal de La Picota durante la campaña electoral, relacionando estos encuentros con la ley de ‘paz total’. Esta ley ha facilitado diálogos del Gobierno con grupos armados desde finales del 2022.
La solicitud de aclaraciones a Petro se produce en un contexto de crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Pastrana y Uribe han declarado actuar desde un ‘sentido patriótico y profunda preocupación’, en respuesta a las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha señalado a Petro como ‘líder del narcotráfico’. A pesar de la presión, Petro ha optado por no responder a la carta ‘por respeto a la juez y a la justicia de Colombia’, criticando a los expresidentes por supuestos vínculos con el narcotráfico y recordando la condena de Uribe por soborno de testigos y fraude procesal.
Esta polémica llega tras la decisión de Trump de suspender la ayuda a Colombia, calificando la situación como una ‘estafa a largo plazo’ y sugiriendo una posible intervención si Petro no actúa contra las zonas de producción de drogas en Colombia. Petro ha replicado asegurando que está siendo mal informado por sus asesores, y reiteró su compromiso como el principal adversario de los narcotraficantes en Colombia.