El anterior mandatario colombiano, Álvaro Uribe, ha propuesto que su agrupación política, el Centro Democrático, participe en las venideras elecciones presidenciales y legislativas de 2026 integrando una ‘gran coalición democrática’ con distintos partidos políticos.
‘El país y ustedes mismos precandidatos han venido hablando de la necesidad de una gran coalición democrática. Me parece fundamental. Una cosa son los coalidados y otra cosa son nuestros candidatos’, expresó desde su residencia, donde se encuentra cumpliendo una pena de 12 años bajo arresto domiciliario por soborno de testigos y fraude procesal.
En una publicación en vídeo desde su perfil en la red social X, Uribe expresó su deseo de que estas ‘identifiquen unos compromisos programáticos’. ‘El partido tiene que hacer coaliciones, pero no coaliciones de cenáculos, no coaliciones de encierros, no coaliciones de repartidas (repartos) de puestos públicos, de contratos (sino) coaliciones que tengan un fundamento en los principios esenciales que necesita un proyecto democrático de restauración del camino democrático de la nación’, explicó.
Asimismo, destacó que ‘lo primero es tener el candidato único del partido’, señalando como fecha límite ‘antes de que termine el mes de septiembre’, de cara a los comicios programados para el 31 de mayo de 2026.
Uribe subrayó la importancia de que este proceso se desarrolle ‘sobre principios, de cara al pueblo colombiano’. ‘Me parece de la mayor importancia que esto se esté transmitiendo, esto tiene que ser de cara al país’, añadió, aunque mencionó la necesidad de consultar a Miguel Uribe Londoño –padre del senador y precandidato presidencial fallecido víctima de un atentado el pasado junio, Miguel Uribe Turbay– antes de decidir sobre las listas del partido.














