Ursula von der Leyen aboga por una Ucrania fuertemente armada en su visita a la frontera entre Polonia y Bielorrusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva/dp / DPA

En su reciente visita a la frontera que comparten Polonia y Bielorrusia, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha reiterado su apoyo a la idea de una Ucrania robustamente armada y respaldada por dos niveles adicionales de defensa: uno proporcionado por la alianza internacional y otro mediante su integración en la Unión Europea. En este acto, estuvo acompañada por el primer ministro polaco, Donald Tusk.

Von der Leyen ha reafirmado su postura contra el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien ha descrito como una constante amenaza que solo entiende el lenguaje de la fuerza. «En los últimos 25 años, ha iniciado cuatro guerras: Chechenia, Georgia, Crimea y la invasión a gran escala de Ucrania», afirmó la presidenta de la Comisión Europea.

«No ha cambiado ni va a cambiar. Es un depredador», declaró respecto a Putin.

«Sabemos por experiencia que solo se puede mantener bajo control mediante una fuerte disuasión y, por lo tanto, debemos ser coordinados, precisos y rápidos al intensificar nuestra postura defensiva en la Unión Europea y, específicamente, en los estados que se encuentran en primera línea», explicó Von der Leyen.

Adicionalmente, destacó la necesidad de que Ucrania cuente con garantías de seguridad post-conflicto con Rusia mediante tres «líneas de defensa», iniciando con una fuerza militar «bien armada».

«A menudo lo comparo con un puercoespín de acero que debería ser indigesto para los posibles invasores», comentó. «La segunda línea de defensa será un grupo multinacional, la Coalición de Voluntarios, con el respaldo de los estadounidenses. Y la tercera línea de defensa es nuestra propia postura defensiva y el trabajo que estamos haciendo para incorporar a Ucrania a la Unión Europea», detalló.

Personalizar cookies