Este jueves, Ursula von der Leyen, al frente de la Comisión Europea, ha conseguido superar una moción de censura. Esta fue presentada por un sector de eurodiputados de extrema derecha. El respaldo a von der Leyen provino de una amplia coalición integrada por su grupo político principal, el Partido Popular Europeo (PPE), junto a los socialdemócratas (S&D) y los liberales (RE).
La sesión plenaria del Parlamento Europeo, que tuvo lugar en Estrasburgo, Francia, concluyó con 360 votos en contra de la moción, 175 a favor y 18 abstenciones. Esta iniciativa fue promovida por 72 parlamentarios de tendencias ultraderechistas y populistas, quienes criticaron la falta de transparencia de von der Leyen en sus interacciones con grandes empresas farmacéuticas durante las negociaciones para adquirir vacunas contra el COVID-19 en el contexto de la pandemia.
Para que una moción de censura triunfe y derive en la destitución del gobierno comunitario, es indispensable obtener el apoyo de dos tercios de los votos emitidos, los cuales deben representar además a la mayoría de los miembros del Parlamento.