Ursula von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo gracias a un amplio apoyo político

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha superado dos mociones de censura con el apoyo de varios partidos políticos.

Archivo - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su intervención durante le debate sobre la moción de censura a la que se someterá el próximo jueves en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).LAURIE DIEFFEMBACQ / PARLAMENTO EUROPEO - Archivo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha logrado sortear con éxito las mociones de censura interpuestas por la ultraderecha y la izquierda radical este jueves, contando con el respaldo de partidos como los ‘populares’, socialistas, liberales y verdes. Esta es la segunda vez en pocos meses que Von der Leyen enfrenta la posibilidad de ser destituida por el Parlamento Europeo.

Tras el debate parlamentario del pasado lunes, se evidenció el soporte de los grupos centrales del espectro político: socialistas, liberales y verdes, además del grupo propio de Von der Leyen, el ‘popular’. Sin embargo, le advirtieron que su apoyo no es sin condiciones, instándola a distanciarse de aquellos que «niegan el cambio climático», «la violencia machista» y «aplauden el plan genocida de (Benjamin) Netanyahu», aludiendo a ciertos sectores de derecha.

El grupo de los Patriotas por Europea, que incluye a Vox, criticó la gestión de Von der Leyen por comprometer los intereses económicos y la autonomía estratégica de los estados miembros de la UE mediante acuerdos como el tratado con Mercosur. Por su parte, la moción presentada por GUE (integrado por Podemos, Sumar y Bildu) censuraba la inactividad del Ejecutivo frente al genocidio en Gaza, su política de austeridad y los pactos comerciales como el acuerdo de libre comercio con Mercosur o el arancelario con Estados Unidos.

Personalizar cookies