El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha seleccionado a Vanessa Frazier, actual representante permanente de Malta en la organización, como su nueva representante especial para los niños y los conflictos armados. Guterres ha resaltado la trayectoria de Frazier en diplomacia multilateral, protección infantil y manejo de crisis.
Frazier, quien fue embajadora de Malta en la ONU en Nueva York desde 2020 hasta 2025, toma el relevo de la argentina Virginia Gamba, a la que Guterres ha elogiado por “su dedicación y compromiso” con las Naciones Unidas.
“La señora Frazier (…) aporta experiencia diplomática multilateral, habilidades de gestión de crisis, creación de consenso y dedicación a la protección infantil, con capacidad para navegar negociaciones globales complejas y negociar acuerdos entre diversas partes interesadas, habiendo desempeñado un papel fundamental como presidenta del Grupo de Trabajo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre los niños y los conflictos armados”, ha destacado el equipo de prensa del secretario general en un comunicado.
Además de su labor en la ONU, Frazier ha jugado un papel crucial en otras instancias de la diplomacia internacional. Presidió el Consejo de Seguridad en febrero de 2023 y abril de 2024, impulsando iniciativas por los derechos humanos e infancia y destacando en la facilitación del acuerdo sobre el Plan de Acción Integral Conjunto de Irán y como presidenta del Comité de Sanciones 1267 contra Al Qaeda y Estado Islámico.
También ha representado al grupo de miembros electos del Consejo de Seguridad (grupo E10), siendo clave en la formulación de respuestas internacionales a crisis urgentes, enfocándose en la protección de menores en conflictos armados. Adicionalmente, ocupó la vicepresidencia de la 74.ª Asamblea General de la ONU y lideró la Segunda Comisión, dedicada a asuntos económicos y financieros.
En lo que respecta a su carrera diplomática, Frazier ha ocupado varias posiciones representativas para el Gobierno de Malta, incluyendo embajadora en Roma y secretaria permanente interina del Ministerio de Asuntos Exteriores. Además, ha sido galardonada con un Doctorado Honoris Causa en Letras Humanitarias por el Luther College y posee un Máster en Estudios Diplomáticos especializado en Derecho Internacional por la Universidad de Malta.
Este nombramiento se enmarca en una época donde la violación de los derechos humanos de los niños en zonas de conflicto ha escalado dramáticamente, con más de 41.000 incidentes reportados en 2024, representando un incremento del 25% desde el año anterior y el tercer año consecutivo de aumento, afectando a 22.495 niños.