Venezuela acusa a Guyana de someterse a Estados Unidos y ceder ante su codicia energética

Archivo - El presidente de Guyana, Irfaan Ali (archivo)Europa Press/Contacto/Lenin Nolly - Archivo

Este sábado, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, ha emitido críticas hacia la gestión del presidente de Guyana, Irfaan Ali, por lo que considera una clara sumisión a Estados Unidos. Esto ocurre tras la publicación de un comunicado conjunto sobre crimen organizado por parte de ambos gobiernos, destacando al Cártel de los Soles venezolano, recientemente calificado como grupo terrorista por EEUU.

‘Irfaan Ali, peón de (el secretario de Estado estadounidense) Marco Rubio, no escatima ocasión para arrodillarse a sus amos estadounidenses. El mismo Comunicado de Guyana del 22 de agosto, infecto de mentiras sobre Venezuela, fue publicado por Marco Rubio a las 13.37 horas (y por) Irfaan Ali a las 18.15 horas’, declaró Rodríguez, quien también compartió capturas de pantalla de las publicaciones de Rubio y Ali en Telegram.

Rodríguez argumenta que este acto demuestra el control de Estados Unidos sobre Guyana, especificamente mediante Exxon Mobil, y denuncia que esta relación pone en riesgo la paz regional debido a las ‘ansias desmedidas (de EEUU) por robar la energía a Venezuela a toda costa’.

La vicepresidenta también mencionó que las acusaciones desde la Casa Blanca son ‘falsedades y mentiras’ utilizadas para ‘justificar’ una posible ‘intervención’ en Venezuela, lo cual ‘el pueblo valiente de Bolívar jamás permitirá’. Por su parte, el Gobierno de Guyana expresó ‘con profunda preocupación’ los peligros que el narcoterrorismo y la delincuencia organizada transnacional representan para la región, comprometiéndose a colaborar con sus socios para ‘encontrar soluciones significativas (…) destinadas a desmantelar las redes criminales para salvaguardar (la) seguridad compartida’.

Estas tensiones ocurren en un momento de alta confrontación entre Estados Unidos y Venezuela, especialmente después de movimientos militares recientes de ambos países. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha respondido organizando una ‘jornada de alistamiento’ para preparar al país frente a las ‘amenazas’ mencionadas por Estados Unidos, que busca erradicar el narcotráfico utilizando ‘todos sus recursos’.

Maduro también anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos a nivel nacional, parte de su ‘plan de paz’ para defender la ‘tranquilidad y la soberanía’ venezolana frente a amenazas externas, justo después de que Estados Unidos ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, aumentando la cifra previa de 25 millones de dólares.

Personalizar cookies