El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha informado este martes sobre el despliegue de drones y buques en las aguas territoriales del país, en respuesta al reciente despliegue de barcos de guerra estadounidenses en el Caribe, justificado por una operación antinarcóticos.
«Vamos a tener también un despliegue importante de drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, con la infantería marina por todos los ríos, especialmente en el Catatumbo, (…) patrullas navales (…) y buques de mayor porte en nuestras aguas territoriales», explicó Padrino.
El ministro ha confirmado que este refuerzo incluirá 15.000 efectivos adicionales y ha sido anunciado tras la publicación de un vídeo en su perfil de la red social X, donde también destacó que el «despliegue operacional» ya está en marcha.
Por otro lado, la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU ha expresado su preocupación por «la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos», mencionando específicamente la llegada de los buques ‘USS Lake Erie’, un crucero lanzamisiles, y el ‘USS Newport News’, un submarino nuclear de ataque rápido, a las proximidades de Venezuela.
«La presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos con el desarme y con la solución pacífica de las controversia, y representa un claro acto de intimidación», denunció la Misión.
Finalmente, han exigido el «cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe», y han llamado a los Estados miembros de Naciones Unidas a apoyar el mantenimiento de la región como una zona de paz libre de armas nucleares.
















