El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el inicio de una investigación en contra del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, acusándolo de torturas y violaciones a los derechos humanos contra venezolanos que estuvieron detenidos en la prisión salvadoreña denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), tras ser deportados desde Estados Unidos. Estos individuos han retornado a Venezuela después de un intercambio de presos sin precedentes.
‘Hemos decidido abrir una investigación formal (…) a los siguientes funcionarios de El Salvador: Nayib Armando Bukele, que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama a sí mismo presidente de El Salvador; Héctor Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública, y Osiris Luna Meza, director general de Centros Penales. Están incursos en estos delitos que estamos investigando y aparecen como los responsables’, declaró Saab en una rueda de prensa.
Durante dos días, se recopilaron testimonios de los horrores vividos en dicha cárcel. Bukele ha sido señalado por Saab como el principal instigador e intelectual de las torturas, así como de estar implicado en otros delitos como privación ilegítima de libertad y negación al debido proceso. Los migrantes venezolanos fueron sometidos a ‘tratos inhumanos y degradantes’, y obligados a permanecer ‘arrodillados en pisos ásperos con exposición constante a luz artificial intensa’, según el fiscal.
‘Bukele ordenó que migrantes venezolanos sufrieran maltratos, golpizas y violaciones’, añadió Saab, quien también presentó un vídeo con un testimonio grupal donde se observan hematomas en diversas partes del cuerpo de los afectados. Este material fue reportado por el portal venezolano Últimas Noticias.
Además, Saab describió a Bukele como un ‘sátrapa’ que intentó proyectar una imagen positiva de su gestión a través de influencers y youtubers a los que supuestamente pagó grandes sumas de dinero. Recientemente, Venezuela y Estados Unidos realizaron un canje de prisioneros, liberando a todos los estadounidenses detenidos a cambio de 252 migrantes venezolanos que habían sido deportados a El Salvador.