Este martes, el Gobierno de Venezuela ha hecho un llamado a António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, solicitando su apoyo «para restablecer la sensatez» tras la oferta de 50 millones de dólares (aproximadamente 43 millones de euros) por parte de Estados Unidos como recompensa por el presidente Nicolás Maduro, junto al despliegue de buques cerca de sus costas.
«Solicitamos el apoyo al secretario general de la ONU para restablecer la sensatez. En este sentido, compartimos nuestras preocupaciones ante el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares de EEUU en el Caribe, atentando contra la paz», declaró Yván Gil, ministro de Exteriores de Venezuela, mediante su canal de Telegram.
Tras una reunión con Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en Venezuela, con el objetivo de «fortalecer nuestra cooperación en un marco de respeto a la soberanía», Gil expresó: «Discutimos las amenazas que enfrenta la región por parte de Estados Unidos».
En medio de lo que describió como «falsas narrativas, pretexto para justificar agresiones contra» Venezuela, Gil destacó que el informe anual de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) confirmó a Venezuela como un territorio libre de cultivos ilícitos.















