Este miércoles, los ministros de Exteriores de la Unión Europea utilizarán una videoconferencia para tratar las negociaciones de paz en Ucrania, impulsadas por la reciente iniciativa de paz de Estados Unidos tras una serie de conversaciones en Ginebra.
En un contexto donde Europa intenta posicionarse en las negociaciones tras la propuesta de Washington, que se ha desarrollado sin consultar a ucranianos ni a europeos, Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior, ha convocado a los responsables de política exterior europeos para “cerrar filas y discutir próximos pasos”, según han informado fuentes europeas a Europa Press.
La conferencia está programada para el mediodía y pretende continuar con las deliberaciones que han tenido lugar entre los líderes europeos, quienes se reunieron aprovechando la cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana en Angola para discutir el fin del conflicto ucraniano.
Después de estos encuentros, Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, reconoció los avances hacia una solución en Suiza, aunque señaló que aún quedan “cuestiones por resolver”. También subrayó que será la Unión Europea la que decida sobre aspectos críticos como la imposición de sanciones a Moscú, la gestión de los activos rusos congelados o la integración de Ucrania en el bloque europeo.
Con un aumento en los encuentros diplomáticos, este martes se realiza una reunión de líderes del grupo de voluntarios, una alianza de seguridad liderada por Francia y Reino Unido, que discute posibles garantías de seguridad para fortalecer a Kiev y así disuadir futuras agresiones rusas.
