El próximo viernes, un tribunal polaco determinará si procede la extradición a Alemania de un ciudadano ucraniano acusado de sabotear el gasoducto Nord Stream en septiembre de 2022, durante un momento crítico de la invasión rusa que aún persiste. La confirmación fue proporcionada por Timoteusz Paprocki, abogado del acusado, a la agencia DPA, aunque aún no se han completado los 40 días que el Tribunal de Distrito de Varsovia otorgó para resolver sobre la extradición, que no es vista favorablemente por el gobierno polaco.
Volodimir Z, el acusado, quien fue arrestado el 30 de septiembre en Pruszkow, cerca de Varsovia, enfrenta una orden de detención europea. Se le atribuye ser un experimentado buzo y participar en el grupo que colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan Rusia con Alemania a través del mar Báltico, detonándolos cerca de la isla danesa de Bornholm.
Antes del incidente, Nord Stream 1 había sido utilizado para transportar gas ruso hacia Alemania, mientras que Nord Stream 2 no había sido activado tras la invasión a Ucrania. Recientemente, el primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó su desacuerdo con la extradición del sospechoso a Alemania, criticando el acuerdo previo con Rusia por estos gasoductos que llevó a una dependencia energética europea. “No responde a los intereses de Polonia, de la decencia y de la Justicia, acusar o extraditar a este ciudadano a un Estado extranjero”, indicó Tusk, aunque aclara que la decisión final recaerá en los tribunales.
Otro ciudadano ucraniano fue detenido en Italia a mediados de agosto, considerado el cerebro detrás de este ataque.