La Organización de las Naciones Unidas ha imputado tanto a las fuerzas gubernamentales de la República del Congo como al grupo armado Movimiento 23 de Marzo (M23), el incumplimiento del cese al fuego estipulado en la resolución de febrero del Consejo de Seguridad, así como en la subsiguiente ‘declaración de principios’ acordada en Doha (Qatar) el 19 de julio pasado.
Martha Ama Akyaa Pobee, secretaria general adjunta para África, ha comunicado al Consejo de Seguridad que la nación enfrenta un ‘momento crítico’ debido al enfrentamiento entre las partes en el este del país, donde se ha reportado un incremento ‘drástico’ en el número de civiles afectados, junto con persistentes actos de violencia sexual y reclutamiento forzado de menores. Ambas facciones continúan su despliegue militar y el traslado de armamento en las líneas de frente.
Desde abril, el M23 ha incrementado su control sobre las áreas de Masisi, Walikale y Lubero a través de intensos enfrentamientos con los wazalendos, grupos de ‘autodefensa’ vinculados al gobierno congoleño. Del 9 al 21 de julio, el M23 ha sido responsable de la muerte de al menos 319 civiles en cuatro localidades del territorio de Rutshuru, de acuerdo con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.
Actualmente, 5,9 millones de personas en Congo están desplazadas internamente, incluyendo un millón en Kivu del Norte y 1,5 millones en Kivu del Sur, donde las líneas de combate ‘se mantienen estables’, aunque ya se observan crecientes tensiones comunitarias que podrían escalar a conflictos adicionales.
El M23 ha emitido una ‘respuesta’ a las acusaciones de la ONU negando cualquier crimen atribuido y argumentando que sus ‘avances’ resultan de la ‘incapacidad de las FARDC (el Ejército congoleño) para proteger a la población y no por violaciones a los acuerdos’. ‘Las fuerzas del régimen de Kinshasa han violado sistemáticamente los ceses del fuego, utilizando a menudo milicias como los wazalendos para llevar a cabo ataques indirectos’, señalaron en un comunicado de Lawrence Kanyuka, portavoz del brazo político del M23, la Alianza del Río Congo, publicado en su perfil de la red social X.
