Violentas protestas en Kenia dejan más de 30 muertos y cientos de heridos

Protestas antigubernamentales en KeniaEuropa Press/Contacto/James Wakibia

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR) ha reportado que las recientes protestas en el país han dejado un saldo de 31 fallecidos, mientras que las autoridades han reconocido cerca de diez víctimas mortales. Además, se ha informado de 107 heridos y dos casos de ‘desapariciones forzadas’.

Según un comunicado en la red social X, además de los arrestos y heridos, se ha visto afectada la propiedad pública, aunque el coste exacto de los daños aún no ha sido determinado. ‘KNCHR condena enérgicamente todas las violaciones de Derechos Humanos y exige rendición de cuentas de todas las partes, incluida la Policía, la población civil y todas las demás partes interesadas. De nuevo, enviamos un mensaje de condolencias a aquellos que han perdido un ser querido y deseamos una rápida recuperación a los heridos’, expresó la Comisión.

El detonante de estas manifestaciones fue el aniversario del regreso a la democracia el 7 de julio de 1990, conocido como Día de Saba Saba. Este año, la fecha también fue utilizada para expresar el descontento generalizado con la gestión gubernamental, abarcando temas como el alto coste de vida, la corrupción, el despilfarro administrativo y la violencia policial.

Personalizar cookies