Vodafone, el conglomerado británico, junto con la empresa estadounidense AST SpaceMobile, han seleccionado Alemania como el lugar para establecer el centro de operaciones de su proyecto conjunto, dedicado a proporcionar servicios de banda ancha móvil satelital para telecomunicaciones europeas y en situaciones de emergencia.
Las futuras instalaciones podrían situarse cerca de Múnich o Hannover, aunque aún no se ha decidido definitivamente el municipio específico, según lo comunicado por Vodafone.
“Este centro se encargará de la asignación y el mapeo de la conectividad satelital utilizada por la ‘SatCo’ (la empresa satelital conjunta) para dar servicio a los operadores de redes móviles en toda Europa, garantizando así la cobertura de banda ancha móvil en zonas desatendidas y apoyando a los servicios de emergencia y a las agencias de ayuda humanitaria”, explicó la teleco británica.
Es importante destacar que a finales de junio, ambas empresas anunciaron que la sede principal de su ‘joint venture’, anunciada durante el último Mobile World Congress, se ubicará en Luxemburgo.
AST SpaceMobile está desarrollando la primera red de banda ancha móvil espacial que será accesible directamente desde dispositivos cotidianos y estaría dirigida tanto al sector comercial como al gubernamental.
El principal objetivo de esta colaboración es ofrecer un servicio satelital de banda ancha móvil escalable para todos los operadores de la Unión Europea. “Los operadores de redes móviles de 21 Estados miembros de la UE y otros países europeos han manifestado su interés en adoptar el servicio, cuyo lanzamiento comercial está previsto para 2026”, adicionaron.
La constelación en construcción incluirá un sistema de control centralizado que reforzará la supervisión y la seguridad en Europa.
“Ofrece una solución satelital soberana para toda Europa. Proporcionará a los operadores europeos acceso a comunicaciones satelitales seguras y resilientes, complementando las redes de telecomunicaciones terrestres existentes”, enfatizó Margherita Della Valle, consejera delegada del grupo Vodafone.
“Al establecer una constelación de satélites en la UE y nuestro principal centro de mando en Alemania garantizamos que la infraestructura de comunicaciones esté firmemente arraigada en Europa”, aclaró.
Por su parte, Abel Avellán, presidente y fundador de AST SpaceMobile, destacó que esta empresa conjunta está acelerando la introducción de la ‘verdadera banda ancha móvil desde el espacio’ en toda Europa.
