La Asamblea Nacional de Venezuela ha emitido una resolución este martes, mediante la cual declara al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, como persona ‘non grata’. En una decisión unánime, también se ha pedido la retirada de su oficina del territorio nacional, luego de que Turk denunciara públicamente actos de detenciones arbitrarias y otras infracciones a los derechos humanos por parte del gobierno venezolano.
Durante una sesión parlamentaria, la problemática de los migrantes venezolanos que han sido secuestrados y desaparecidos forzosamente en El Salvador fue discutida, así como la repatriación urgente de niños venezolanos retenidos en Estados Unidos, informó Globovisión.
Jorge Rodríguez, presidente de la cámara, durante su intervención, calificó a Turk de ‘sátrapa’ y lo acusó de ‘ensuciar la intención inicial’ del Alto Comisionado, expresando que ‘mientras siga allí, no tenemos nada que buscar en esa oficina’. Además, Rodríguez ha instado al fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, a iniciar una investigación contra Turk por supuestos delitos que son sancionados en Venezuela, incluyendo secuestro y calumnia, según sus palabras.
Este anuncio se produjo después de que el propio Turk expresara, la semana anterior, su preocupación por la deteriorante situación en Venezuela en un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que documenta desde mayo de 2024 abusos como detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y maltratos, intensificados durante los recientes ciclos electorales.
En consecuencia, el gobierno de Caracas ha acusado a la oficina de Turk de actuar ‘por razones políticas’ y mantener un ‘doble rasero’, criticándole, por ejemplo, por no abordar con la misma intensidad la ‘violencia posfascista’ de la oposición venezolana o las ‘violaciones sistemáticas’ a derechos de migrantes en Estados Unidos.