La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha alertado sobre el peligro que representan para la Unión Europea las nuevas restricciones de China sobre la exportación de minerales y tierras raras, categorizándolas como un “grave riesgo”. Durante un evento este sábado, declaró que se valdrán de “todos los instrumentos al alcance” en cooperación con aliados internacionales para abordar esta problemática.
China ha intensificado sus políticas el pasado 9 de octubre, limitando aún más la exportación de estos recursos clave, incluyendo cinco nuevos elementos y un control más exhaustivo sobre los semiconductores, en el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Además, ha incorporado numerosas tecnologías a su lista de control y ha establecido normativas para los productores extranjeros que usen materiales chinos.
En el Diálogo Global de Berlín, Von der Leyen señaló que este caso es un “ejemplo muy significativo” de los retos que enfrenta la UE en un entorno global interdependiente. Subrayó que estas restricciones podrían obstaculizar seriamente la industria de tierras raras fuera de China, afectando la estabilidad de las cadenas de suministro global y teniendo un “impacto directo en las empresas europeas”.
“Si se considera que más del 90 por ciento de nuestros imanes de tierras raras provienen de importaciones de China, se pueden entender los riesgos que esto supone para Europa y sus sectores industriales clave”, explicó. Aunque la estrategia inicial de la Comisión es dialogar con China, Von der Leyen ha advertido que la UE está lista para actuar con medidas firmes y coordinadas con los países del G7 si se hace necesario.













