En la reciente cumbre de líderes de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reafirmado la importancia del nuevo sistema antidrones. Este mecanismo ha sido diseñado para proteger el flanco este de posibles incursiones de drones y cazas rusos, y se describe como un ‘escudo para todo el continente’, cubriendo también zonas como el sur de Europa.
Según Von der Leyen, este sistema, con un enfoque ‘de 360 grados’, es capaz de hacer frente a una variedad de amenazas que incluyen la manipulación de la migración, operaciones híbridas y el monitoreo de la llamada ‘flota fantasma rusa’. ‘Las fronteras de Europa sólo serán seguras si todas las fronteras europeas son seguras con un planteamiento de 360 grados’, afirmó António Costa, presidente del Consejo Europeo, en una conferencia de prensa con Von der Leyen y Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca, al concluir la reunión en Copenhague.
Frederiksen negó cualquier conflicto entre los intereses de los países del sur y del este y norte de Europa, y subrayó la importancia de enfrentar las amenazas de seguridad principalmente de Rusia, aunque reconoció otras dimensiones como la migración y el cambio climático.
Antes de la cumbre, tanto la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, como el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, expresaron preocupaciones similares sobre la necesidad de no concentrarse únicamente en el flanco este y olvidar la seguridad en el flanco sur. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, también destacó la relevancia de una perspectiva completa para la defensa europea, especialmente en lo que respecta a la ‘emergencia climática’ y su impacto en España.