Von der Leyen confirma que futuras tropas europeas en Ucrania contarán con apoyo de Estados Unidos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (archivo)Europa Press/Contacto/Wiktor Dabkowski

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha confirmado que hay «planes bastante precisos» en desarrollo por parte de las capitales europeas para enviar tropas a Ucrania tras el cese de hostilidades con Rusia, contando con el apoyo total de Estados Unidos.

Este despliegue estará compuesto por «tropas internacionales con el respaldo de los estadounidenses». «El presidente (Donald) Trump nos ha asegurado que habrá presencia estadounidense como parte del sostén», señaló Von der Leyen en una entrevista con el ‘Financial Times’. «Eso está muy claro y se ha dicho muchas veces», enfatizó.

Tras alcanzar un acuerdo de paz, Kiev requerirá «un número bastante importante de soldados con buenos sueldos y, por supuesto, equipamiento moderno». «Seguro que la UE responderá», indicó Von der Leyen.

Además, Bruselas continuará financiando la formación y entrenamiento de los militares ucranianos después de un posible acuerdo de paz, según Von der Leyen.

Para Von der Leyen, «las garantías de seguridad son fundamentales, absolutamente cruciales» en la «hoja de ruta clara» que detalla el formato del despliegue de tropas, incluyendo el «acuerdo» logrado en la Casa Blanca. «Este trabajo está avanzando muy bien», comentó.

La participación en esta fuerza multinacional es una decisión política de cada país, ejerciendo su soberanía, aunque Von der Leyen ha subrayado la urgencia y que los planes ya están «tomando forma».

Respecto al presidente ruso, Vladimir Putin, Von der Leyen comentó que «no ha cambiado» y lo describió como «un depredador». Trump «quiere la paz y Putin no viene a la mesa de negociación (…). Ha tenido una experiencia negativa con Putin. Cada vez más y más Putin no hace lo que dice», criticó.

Por otro lado, destacó que «en los últimos meses hemos mantenido varios encuentros en los que se ha demostrado que se puede confiar en los europeos». «Está claro que cuando decimos algo, lo hacemos», concluyó.

Fuentes cercanas a las negociaciones indican el despliegue de decenas de miles de militares europeos con apoyo de Estados Unidos mediante sistemas de mando y control y medios de inteligencia y vigilancia tal como se discutió en la reunión del mes pasado entre Trump, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y varios dirigentes europeos.

Según el ‘FT’, citando fuentes diplomáticas, los líderes europeos que estuvieron en Washington se reunirán de nuevo en París el jueves para continuar las conversaciones.

Personalizar cookies