Von der Leyen y Costa apoyan a Armenia en su búsqueda de un tratado de paz con Azerbaiyán

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, junto al primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente del Consejo, Antonio Costa, en una reunión en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN COUNCIL

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han manifestado su respaldo a Armenia este lunes, en un contexto donde Ereván se acerca a la Unión Europea y busca concretar un tratado de paz con Azerbaiyán que resuelva el conflicto sobre Nagorno Karabaj.

«El proyecto de Tratado de Paz con Azerbaiyán es un momento sísmico, que pone fin a décadas de hostilidad. Espero que el tratado pueda firmarse lo antes posible», declaró Ursula von der Leyen durante su encuentro en Bruselas con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, asegurando que Europa «seguirá ayudando en su camino» al pueblo armenio.

Así, ambos líderes europeos han evaluado positivamente los esfuerzos por alcanzar la paz con Azerbaiyán y el proceso de normalización de relaciones con Turquía.

Recientemente, Pashinián y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se reunieron en Emiratos Árabes Unidos para tratar el proceso de paz y la «agenda de normalización» de sus relaciones bilaterales.

En marzo, las autoridades de ambos países acordaron la versión final del documento de paz que busca terminar con el conflicto en la disputada región de Nagorno Karabaj, que fue reintegrada por Azerbaiyán tras una ofensiva en 2023, lo que causó el desplazamiento de la mayoría de la población armenia de la zona.

Desde entonces, Bakú ha presentado una serie de demandas, incluyendo cambios en la Constitución de Armenia para que retire sus reclamaciones territoriales sobre Karabaj, antes de firmar el tratado, por lo que las negociaciones han continuado para suavizar estos puntos y conseguir firmar el tratado de paz después de décadas de conflictos.

RELACIÓN BRUSELAS-EREVÁN

De cara a la cumbre entre la UE y Armenia prevista para 2025, Von der Leyen y Costa han destacado el acuerdo político para la agenda común, un paso crucial para fortalecer los vínculos entre Bruselas y Ereván.

Esta agenda incluye esfuerzos para la exención de visados y el apoyo europeo a través del programa de inversiones Global Gateway, que proporcionará a Armenia 2.500 millones para proyectos de conectividad y crecimiento sostenible, con el objetivo de cooperar más en sectores como energía, transporte y reformas económicas.

Personalizar cookies