Este lunes, los grupos de socialistas, liberales y verdes en el Parlamento Europeo han expresado su apoyo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, frente a las mociones de censura impulsadas tanto por la ultraderecha como por la izquierda radical. No obstante, han advertido que su respaldo no es ilimitado y le han pedido distanciarse de acuerdos con grupos extremistas en la Eurocámara.
“El mundo se encuentra en su situación más precaria y peligrosa en décadas. Y Europa está en alerta máxima”, declaró Von der Leyen al comienzo del debate sobre las mociones de censura en Estrasburgo, Francia, enfatizando la importancia de la unidad y cooperación entre las fuerzas políticas e instituciones europeas para afrontar los desafíos globales, incluyendo la amenaza de Rusia.
“La realidad es que nuestros adversarios no se contentan con usar las divisiones existentes, sino que las avivan activamente”, indicó Von der Leyen en respuesta a las críticas de los eurodiputados Jordan Bardella y Manon Aubry, quienes acusan a la presidenta de perjudicar los intereses económicos y la autonomía estratégica de la UE con pactos como el de Mercosur y otros acuerdos comerciales.
Manfred Weber, líder del Partido Popular Europeo, defendió la gestión de Von der Leyen y criticó la utilización de la moción de censura como “simple herramienta de propaganda”. Por su parte, Iratxe García, presidenta de Socialistas y Demócratas, pidió a Von der Leyen que no dependa de aquellos que “niegan el cambio climático” y otros problemas sociales, mientras que Valérie Hayer y Terry Reintke, líderes de los liberales y verdes respectivamente, hicieron hincapié en la necesidad de evitar una crisis institucional en la UE y buscarse apoyos más centrados.