La líder de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha respondido a los cuestionamientos este miércoles sobre el tratado establecido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacando que es «sin duda el mejor» para garantizar una «estabilidad crucial» a las empresas de Europa en un contexto de «inseguridad global».
«Aseguramos que Europa tuviera el mejor acuerdo posible. Pusimos a nuestras compañías en situación de ventaja relativa porque algunos de nuestros competidores directos afrontan aranceles de Estados Unidos mucho más altos», expresó durante su intervención en el pleno del Parlamento Europeo, refiriéndose a un acuerdo que implica que la UE acepte un arancel general del 15% sobre sus productos, con tasas más elevadas para sectores como el acero, a cambio de inversiones americanas en el sector energético.
A pesar del respaldo de su grupo político, el Partido Popular Europeo, encabezado por Manfred Weber, Von der Leyen enfrentó en el debate sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU) críticas por la falta de transparencia y las concesiones hechas a Trump, especialmente en áreas fuera de las competencias del Ejecutivo comunitario, como ha denunciado Iratxe García, líder de los socialistas europeos.
En esta tesitura, Von der Leyen subrayó que las relaciones comerciales con Estados Unidos son «las más importantes» y que jamás «pondría en juego» los miles de empleos europeos que dependen de este trato; de ahí que negociara para mantener «abierto el acceso al mercado» americano.
La presidenta del Ejecutivo comunitario afirmó haber escuchado y «entender» las primeras reacciones, enfatizando que nunca «jugaría» con el bienestar de los europeos y que, aunque la base podría haber sido «más baja» ha insistido que el acuerdo global es «sin duda, el mejor acuerdo».
«Y quiero ser muy clara con esto: Ya sea en regulación medioambiental o digital, nosotros fijamos los estándares y nosotros fijamos nuestra regulación. Europa siempre decidirá por sí misma», declaró, tras días de especulación sobre si había detenido una multa contra Google para no afectar las relaciones con Washington, aunque esta sanción se impuso finalmente el pasado viernes.
Von der Leyen también mencionó que no cree en la imposición de aranceles como método de impuestos, pero resaltó que el pacto con Trump en Escocia «ofrece una estabilidad crucial en las relaciones con Estados Unidos en un momento de inseguridad global grave».
Finalmente, la política alemana instó a los eurodiputados a recordar cómo hace solo una semana se observó a China «flanqueada por los líderes de Rusia y Corea del Norte» y a Vladimir Putin, «jactándose de cómo las relaciones entre Rusia y China están en un nivel sin precedentes». «Refleja el cambio de paisaje», advirtió, sobre la importancia de que Europa fortalezca su independencia y defienda su posición global.