El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ha comunicado este sábado su plan de pedir a Estados Unidos la revocación de las sanciones impuestas a la compañía Industria del Petróleo de Serbia (NIS), controlada mayoritariamente por la empresa rusa Gazprom y clave para la economía del país.
«Necesitamos encontrar una solución para la NIS lo antes posible», declaró Vucic, según ha recogido la radiotelevisión pública de Serbia, RTS. «La próxima semana es de suma importancia para NIS y creo que nuestra refinería puede aguantar hasta el 20 (de noviembre) o un día después, pero tenemos que encontrar una solución para entonces», alertó el mandatario.
El levantamiento de las sanciones a NIS, que se reinstauraron el mes pasado, busca evitar que la compañía siga siendo parte del conjunto de empresas sancionadas por tener una mayoría accionarial rusa, lo que supone un «riesgo secundario». Estas medidas buscan, entre otros objetivos, prevenir la financiación del conflicto en Ucrania con fondos de corporaciones energéticas rusas.
Inspirado por la reciente visita exitosa del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a la Casa Blanca, donde obtuvo una exención «total e ilimitada» de las sanciones sobre la energía rusa por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, Vucic espera replicar este éxito. «Espero, esa es la noticia: que el lunes o el martes, junto con los rusos y otros que la parte rusa determinará, enviaremos una carta al gobierno estadounidense, y esperamos una respuesta de ellos en un plazo de uno, dos o tres meses», explicó Vucic, asegurando que su gobierno «ya ha comenzado» las gestiones pertinentes.











