Geert Wilders, líder del Partido de la Libertad (PVV) de ultraderecha, ha demandado este miércoles su inclusión en las negociaciones para establecer un gobierno en Países Bajos, tras la victoria ajustada del partido D66 de centroizquierda en las recientes elecciones.
“Esperamos, sinceramente y por el bien de Países Bajos y de nuestros votantes, poder participar en las negociaciones para un nuevo gabinete y una coalición”, expresó mediante una carta a Wouter Koolmees, encargado de explorar posibles alianzas entre los partidos.
Wilders argumentó que el “PVV no excluye a ningún partido de antemano” y está dispuesto a “trabajar en una coalición con cualquiera que esté dispuesto a implementar una política de asilo e inmigración sin precedentes, estricta y rigurosa”, aunque mostró flexibilidad en otros temas, “dispuesto a hacer concesiones, dentro de lo razonable”.
“En opinión de mi partido, excluir a partidos sin negociar el contenido de un programa de coalición es antidemocrático, inapropiado y arrogante. Espero que comparta esta opinión y, por lo tanto, no la apoye”, sostuvo Wilders. Además, advirtió que, de seguir siendo excluidos y formarse una coalición sin su partido, actuarán como una oposición “con todas” sus fuerzas.
Wilders también destacó que los resultados electorales reflejan un panorama diverso, con D66 y PVV empatados en escaños, aunque D66 obtuvo más votos. Ambos partidos representan a más de 1,7 millones de votantes: “Es lógico y justo que los votantes esperen que su partido esté representado en el gobierno nacional”, enfatizó.
PRIMER DÍA DE CONTACTOS
El D66 designó a Koolmees como “asesor” para el proceso de formación de un posible gabinete. Este miércoles concluyó su primer día de contactos, tras reunirse con siete partidos sobre sus preferencias para el nuevo gabinete. “Solo después de eso tomaré una decisión”, declaró Koolmees, según NOS.
Rob Jetten, líder del D66, transmitió a Koolmees su deseo de formar un gabinete estable con un amplio respaldo, sugiriendo una coalición que incluya al VVD, GL/PvdA y CDA, que suman 86 escaños de 150. Sin embargo, el VVD ha rechazado una coalición con los socialdemócratas. Por otro lado, Jesse Klaver de GL/PvdA mostró disposición a integrar tanto la coalición como la oposición, mientras Henri Bontenbal del CDA manifestó que “hay varias opciones abiertas”, aunque rechazó colaborar con el partido de Wilders.
















