Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Yulia Sviridenko es designada como la nueva primera ministra de Ucrania por el Parlamento

AgenciasporAgencias
17/07/2025 - 11:25 - Actualizado: 17/07/2025 - 17:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko.Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

Archivo - La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko.Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

El Parlamento de Ucrania ha nombrado este jueves a Yulia Sviridenko como nueva primera ministra –la segunda desde la independencia–, hasta ahora vice primera ministra y titular de la cartera de Economía, como parte de la remodelación de gabinete anunciada esta semana por el presidente, Volodimir Zelenski.

«Es un gran honor para mí», ha dicho la ya primera ministra, que ha establecido como premisas de su nuevo Gobierno para los próximos seis meses el desarrollo de la industria armamentística y tecnológica nacionales, así como el suministro de armas.

«La guerra no admite demoras. Debemos actuar con rapidez y decisión», ha dicho Sviridenko, que apuesta por aplicar esa misma urgencia al sector empresarial y económico a través de una «desregulación integral» y una «privatización a gran escala», además de acabar con la «presión ilegal» a las empresas.

Así, también ha anunciado el lanzamiento de una auditoría del gasto público con el fin de reducir el aparato estatal, «buscando ahorros reales, sin lealtades políticas, sólo números y resultados», ha dicho.

Como se preveía, el Parlamento ha aprobado su lista de candidatos para formar parte de su gabinete. Algunos repiten, como los ministros del Interior, Igor Klimenko; y de Finanzas, Serhi Marchenko; o bien cambian de cartera, como Herman Halushchenko, que deja la de Energía para tomar ahora la de Justicia.

Destacan también el ascenso de Oleksi Sobolev de viceministro a ministro de Economía, y la presencia de Mijailo Fedorov, que repite como viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital.

La reestructuración del Gobierno ha afectado también a varios ministerios. Así, los de Economía, Protección Ambiental y Política Agraria se han fusionado en una sola cartera, mientras que el de Industrias Estratégicas pasa a depender de Defensa.

En este primer grupo propuesto por Sviridenko no incluye a los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores, que son presentados por separado por el presidente Zelenski, quien ha confiado en el ex primer ministro Denis Shmigal para la primera cartera y en Andri Sibiga para que siga al frente de la segunda.

Sviridenko ha sustituido a Shmigal, que tiene el récord de haber encabezado el gobierno desde marzo de 2020, siendo así por el momento el más largo de la historia de Ucrania desde su independencia.

«Es un gran honor y una gran responsabilidad trabajar como ministro de Defensa en un momento en el que la existencia del Estado está en juego», ha dicho en su discurso ante la Rada Suprema, en el que ha incidido en la necesidad de otorgar al soldado ucraniano las mejores prestaciones tanto fuera como dentro del frente.

Como ya hiciera Sviridenko, Shmigal también ha señalado que la tarea pasar por aumentar las capacidades de la maquinaría bélica ucraniana «a niveles que impida al enemigo continuar la guerra».

DEMANDAS DE ZELENSKI AL NUEVO GOBIERNO

Durante su intervención en la sesión de este jueves ante la Rada Suprema, el presidente Zelenski ha pedido al Gobierno que se marque como objetivo para estos seis meses lograr que al menos el 50 por ciento del armamento que se utilice en el frente sea de producción ucraniana, un diez por ciento más de la cifra actual.

Zelenski ha señalado que actualmente son muchos los frentes abiertos que tiene la comunidad internacional por los que se acaban «dispersando» las ayudas de sus socios. «Por eso Ucrania necesita más fuerza propia», ha dicho.

Asimismo, ha instado al nuevo Gobierno a realizar un análisis de todos los acuerdos en materia de defensa que se han ratificado con los socios de Ucrania para que se cumplan «al cien por cien», al tiempo que se firman nuevos pactos con Estados Unidos, para lo cual considera necesarios «cambios en la diplomacia».

Mientras suena el ex ministro de Defensa Rustem Umerov para ocupar la Embajada en Washington, Zelenski ha adelantado que la próxima semana se presentarán nuevos cambios en el cuerpo diplomático. Por su parte, Sibiga ha detallado que se abrirán nuevas embajadas y consulados.

Etiquetas: Parlamentoprimera ministraUcraniaVolodímir Zelenskiyulia sviridenko

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:11
Demócrata

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

18:11
Agricultura & Alimentación

España lidera el mercado europeo de restauración, revela estudio de Cajamar

18:10
Economía

Desplome de eDreams en Bolsa supera el 40% tras ajuste negativo en su previsión de Ebitda para 2026

18:09
Tribunales

Ábalos acusado por la Fiscalía Anticorrupción como líder de una trama corrupta en la compra de mascarillas

18:08
Política

Podemos exige al Gobierno paralizar contratos con Acciona ante posibles irregularidades, según UCO

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

Archivo - Trabajadora extranjeraMINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo
Economía

El número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en octubre: 3,1 millones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 09:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist