El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha emitido una advertencia este lunes sobre la ineficacia de las concesiones a Rusia en las negociaciones de paz para finalizar el conflicto bélico, aclarando que estas no persuadirán a Moscú para que detenga los ataques en suelo ucraniano.
“Rusia se niega a detener las matanzas y, por lo tanto, no debe recibir ninguna recompensa ni beneficio. Y esto no es solo una postura moral, sino racional. Las concesiones no convencen a un asesino”, declaró el mandatario a través de las redes sociales.
Ante esta situación, Zelenski ha reiterado el llamado a incrementar la presión internacional sobre Moscú, especialmente en vísperas de la reunión que sostendrán el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Alaska, un evento del cual Zelenski ha sido excluido.
Además, el presidente ucraniano informó que en las últimas 24 horas se han registrado aproximadamente 137 enfrentamientos en el frente. “Mantenemos nuestras posiciones y hacemos todo lo posible para destruir o expulsar al ocupante”, enfatizó, señalando que las fuerzas rusas “no reducen su presión”.
Zelenski también mencionó que durante la semana anterior, el ejército ruso empleó más de 1.000 bombas y cerca de 1.400 drones contra Ucrania, y que 209 soldados rusos han perdido la vida a causa de los combates, de acuerdo con datos proporcionados por el presidente.
Finalmente, Zelenski previno a Washington contra el engaño por parte del presidente ruso en el próximo encuentro en Alaska. “La única causa fundamental de esta guerra es el deseo que tiene Putin de librarla y de manipular a cualquier persona que entre en contacto con él”, expresó.
Asimismo, Kiev se ha mantenido firme en su postura durante las negociaciones, negándose a ceder ante Rusia respecto a los territorios ocupados durante el conflicto –Lugansk, Donetsk, Zaporiyia, Jersón–, así como sobre la cuestión de Crimea.