El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, comunicó este lunes la próxima inauguración de oficinas en Berlín y Copenhague destinadas a la venta de excedentes de armamento ucraniano, tanto de producción propia como de coproducción. Estas operaciones buscan recaudar fondos para suplir la falta de recursos en ciertos bienes esenciales dentro del país.
“Estamos abriendo dos capitales de exportación. Saben que esto es coproducción y exportación: las armas que podemos permitirnos vender de lo que hemos hablado, las armas que podemos permitirnos vender para obtener dinero adicional para nuestra producción nacional de bienes escasos para los que no tenemos suficiente dinero”, declaró Zelenski durante una conferencia de prensa, según recoge la agencia Ukrinform.
Zelenski ha asegurado que todos los procedimientos se realizarán de forma legal y ha confirmado que Alexander Kamyshin, su asesor y exministro de Industrias Estratégicas, será el encargado de las negociaciones con los países europeos. “Todo esto se divulgará legalmente y se elaborarán contratos. Alexander Kamyshin representará las exportaciones ucranianas en el continente europeo”, afirmó el mandatario.
En otro orden de cosas, Zelenski se mostró optimista sobre el proceso de integración de Ucrania en la Unión Europea tras una conversación con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. “Hablamos sobre el progreso de Ucrania en el camino hacia la adhesión a la Unión Europea, y hay muchas razones para esperar un resultado positivo para nosotros”, expresó Zelenski en redes sociales. Von der Leyen, por su parte, ha prometido apoyo a Ucrania, especialmente en el sector energético, durante los próximos meses invernales.
