Zelenski argumenta que solo misiles de largo alcance podrían presionar a Putin para negociar la paz

Zelenski enfatiza la necesidad de misiles de largo alcance para forzar a Putin a negociar el fin del conflicto ucraniano.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.Frederic Sierakowski/EU Council/ DPA

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha reiterado la importancia de que aliados clave como Estados Unidos suministren misiles de largo alcance para presionar a Vladimir Putin, presidente de Rusia, a negociar el cese del conflicto bélico. “Necesitamos algo para detenerlo”, declaró Zelenski.

Zelenski ha reconocido que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene reservas sobre una posible escalada de tensión si se decide suministrar misiles Tomahawk a Ucrania, aunque ha advertido que “la habrá de todos modos si no hay negociaciones”.

En una entrevista reciente para Axios, Zelenski expresó: “Si Putin no se detiene, necesitamos algo para detenerlo. Las sanciones son una de esas armas, pero también necesitamos misiles de largo alcance”.

Durante una visita reciente a la Casa Blanca, Zelenski intentó convencer a Trump de que entregar estos misiles no significaría un uso inmediato, sino que sería un incentivo para que Putin considerara negociar, especialmente si percibe amenazas a sus instalaciones vitales.

“No hablamos solo de Tomahawk. Estados Unidos tiene muchos aparatos similares que no requieren mucho entrenamiento”, subrayó Zelenski, desestimando otras excusas de la Administración Trump para evitar el envío de dichos misiles. “La única forma de trabajar con Putin es mediante la presión”, insistió.

Zelenski también mencionó que, aunque no son suficientes, las recientes sanciones económicas de Washington a las mayores petroleras rusas “marcarán la diferencia”, estimando pérdidas para Moscú de hasta 5.000 millones de dólares mensuales (aproximadamente 4.300 millones de euros).

En Washington, Zelenski aceptó la propuesta de Trump de “congelar” la situación militar, pero las demandas de Putin de que Ucrania se retire completamente de Donetsk frustraron cualquier progreso, incluida una posible cumbre en Budapest.

“Hicieron lo mismo después de Alaska. Esta es la tercera o cuarta vez que Putin y su gente rechazan lo que dice Trump”, criticó Zelenski, añadiendo que una reciente llamada entre Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, y Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, no fue nada alentadora.

Finalmente, Zelenski reveló que la próxima semana, sus aliados europeos, liderados por el Reino Unido y Francia, presentarán un plan “breve” para un alto el fuego, aunque expresó su escepticismo sobre la disposición de Putin para aceptarlo.

Personalizar cookies