El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su satisfacción por la reciente aprobación de sanciones europeas y estadounidenses dirigidas a Rusia, instando a incrementar la presión internacional sobre este país y a que Estados Unidos considere la entrega de misiles de largo alcance Tomahawk.
Al llegar a la cumbre de líderes europeos en Bruselas, Zelenski destacó la importancia de la 19ª serie de sanciones impuestas por la UE, que impactan sectores clave como el gas natural licuado y el bancario ruso, así como las medidas adoptadas por Washington contra empresas petroleras rusas, las cuales, según él, “marcarán la diferencia”.
“Es una buena señal para que otros países del mundo se sumen a las sanciones”, declaró el mandatario ucraniano, enfatizando que la presión debe “continuar y continuar” hasta que el presidente ruso, Vladimir Putin, ponga fin al conflicto bélico.
Zelenski también se refirió a los misiles Tomahawk que el presidente estadounidense, Donald Trump, considera enviar a Ucrania, lo cual permitiría efectuar ataques profundos en territorio ruso. “No puedo compartir muchos detalles, pero espero que esa decisión se tome. Es una decisión muy sensible, pero es como las sanciones antes”, señaló, comparando esta posible acción con las sanciones previas contra el sector energético ruso.
En cuanto a las posibilidades de negociación de paz con Rusia, después de que se haya pospuesto la cumbre entre Trump y Putin prevista en Budapest, Zelenski reafirmó la disposición de Kiev a un alto el fuego y a iniciar conversaciones, pero subrayó que estas deben ser “justas” y orientadas a alcanzar una “paz duradera”.