Zelenski critica a Orbán por politizar la posible cumbre Trump-Putin en Budapest

Zelenski acusa a Orbán de buscar rédito político con la propuesta de celebrar una cumbre en Budapest entre Putin y Trump.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su preocupación por la oferta del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, de albergar en Budapest una futura reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump, sugiriendo que detrás de esta propuesta hay motivaciones electoralistas. Zelenski ha puesto en duda la capacidad de Orbán para ser un mediador imparcial en este encuentro.

“Estamos hablando de la paz en Ucrania, no de las elecciones en Hungría. No creo que un primer ministro que obstaculiza constantemente a Ucrania pueda contribuir positivamente o de manera equilibrada”, declaró Zelenski en una conferencia de prensa recogida por la agencia RBC.

Zelenski también ha criticado la actitud de Orbán en el pasado, acusándolo de difundir las posturas del Kremlin sobre Ucrania bajo el disfraz de la neutralidad, y ha expresado su preocupación de que la reunión pueda tener resultados similares al acuerdo de 1994, firmado también en Budapest.

“El Memorándum de Budapest fue perjudicial para nosotros. Repetir eso no traería nada bueno. Ya se lo dije al presidente Trump”, mencionó Zelenski, en alusión al acuerdo de 1994 que prometía seguridad a Ucrania a cambio de su renuncia a las armas nucleares.

Adicionalmente, Zelenski ha comentado que, a pesar de las circunstancias, siente que el fin del conflicto está próximo, y en gran parte gracias al presidente de Estados Unidos. “Trump está empeñado en terminar la guerra y busca el formato adecuado para ello. Piensa que el ‘formato húngaro’ puede ser efectivo”, explicó.

Finalmente, el presidente ucraniano ha subrayado la singularidad de la guerra en Ucrania comparándola con otros conflictos internacionales, destacando que no puede ser evaluada de la misma manera que las situaciones en Oriente Próximo debido a su diferente magnitud e impacto.

Personalizar cookies