Zelenski defiende restricciones a agencias anticorrupción ucranianas ante supuesta injerencia de Rusia

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.Europa Press/Contacto/Stefano Costantino

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, defendió la reciente legislación aprobada por el Parlamento que reduce la autonomía de las principales agencias anticorrupción del país, argumentando una presunta interferencia rusa en estas entidades. «Hay que limpiarlas de la influencia de Moscú», afirmó Zelenski.

«La infraestructura anticorrupción funcionará, pero sin la influencia rusa. Hay que limpiarla de ella. Y debe haber más justicia», declaró Zelenski en una alocución nacional después de reunirse con los directores de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).

Según Zelenski, las agencias continuarán operativas, aunque la nueva ley permite que el fiscal general intervenga en las investigaciones, emita nuevas directrices y cierre casos, además de restringir las competencias del jefe de la SAPO.

El mandatario ucraniano subrayó la importancia de que los crímenes no queden impunes y se investiguen los asuntos aún «latentes», refiriéndose a aquellos «funcionarios que han huido de Ucrania» y que han vivido en el extranjero por años «sin consecuencias legales». «Esto no es normal. No hay una explicación racional de por qué procedimientos penales por valor de miles de millones han estado ‘colgados’ durante años. Y no hay explicación de por qué los rusos todavía pueden obtener la información que necesitan», criticó Zelenski.

«Es importante que la sociedad realmente vea que no hay injerencia y rusa y que el castigo es inevitable», enfatizó Zelenski en su respuesta a los recientes hechos que incluyeron registros a estas oficinas, arrestos y escándalos por filtraciones a Rusia.

No obstante, desde Bruselas se han expresado preocupaciones por esta acción legislativa que podría debilitar las capacidades de estas dos agencias. La NABU se encarga de investigar de forma independiente de la Fiscalía General casos de corrupción entre altos cargos del Estado bajo la supervisión de la SAPO.

Personalizar cookies