Es Tendencia |
Audiencia Pública Consulta Pública Alberto Ibáñez Ley de Función Pública Caso Koldo Congreso de los Diputados Gobierno de España Financiación irregular Cribado de cáncer de mama Antonio sanz Presupuestos Empresa de seguridad Carmen pano Pp andaluz Temporalidad Compromís Óscar López Informa Biotecnología Oryzon genomics
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Zelenski denuncia que Rusia realiza actos de terrorismo energético en Ucrania

Zelenski acusa a Rusia de perpetrar una campaña de terrorismo contra el sector energético ucraniano, tras ataques recientes.

AgenciasporAgencias
17/10/2025 - 08:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una reunión en Kiev (archivo)Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una reunión en Kiev (archivo)Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha denunciado recientemente que Rusia está perpetrando ‘una campaña sistemática de terrorismo contra el sector energético’ ucraniano, tras los recientes ataques, incluidos los ejecutados con drones y misiles. Este viernes, en el contexto de la invasión iniciada en febrero de 2022, expresó su preocupación.

‘Rusia continúa infundiendo terror en la vida de los ucranianos’, señaló Zelenski. ‘No ha habido una sola noche en las últimas semanas sin que Rusia ataque Ucrania. Los ataques se centran en la infraestructura, como parte de esta campaña de terrorismo contra nuestro sector energético’, destacó.

En un mensaje en la red social X, tras su llegada a Estados Unidos en una visita oficial, Zelenski comentó que ‘Rusia intenta convertir esta parte de Europa en una isla de peligro y sufrimiento humano’. ‘Es esencial impedir que esto ocurra. Rusia se verá obligada a cesar la guerra cuando no pueda continuarla’, afirmó.

‘La disposición real de Rusia para la paz se verá reflejada no en palabras, pues (el presidente ruso, Vladimir) Putin nunca ha carecido de ellas, sino en el cese de los ataques y la muerte, que es precisamente su principal problema’, argumentó Zelenski antes de su encuentro en Washington con Donald Trump para discutir sobre el conflicto.

Zelenski subrayó la importancia de cada sistema de defensa aérea para Ucrania, ya que ‘salva vidas’. ‘Cada decisión que fortalezca a Ucrania nos acerca al fin de la guerra. La seguridad puede asegurarse si todo lo acordado, también aquí en Washington, se implementa. Agradezco a todos los que apoyan a Ucrania’, indicó.

Además, Zelenski se reunió con representantes de Raytheon, responsables de fabricar los sistemas Patriot, para discutir sobre ‘la situación en el campo de batalla’ y ‘el incremento de los ataques rusos contra civiles y la infraestructura civil’. ‘Hemos hablado sobre las capacidades de producción de Raytheon, las posibles cooperaciones para reforzar la defensa aérea y las capacidades de largo alcance de Ucrania, y las oportunidades de producción conjunta entre Ucrania y Estados Unidos’, reveló en X.

‘Existen soluciones para mejorar la protección de la vida en Ucrania y estamos trabajando en todos los niveles para asegurar su implementación’, destacó, agradeciendo a Raytheon por ‘su disposición para continuar apoyando a Ucrania’, sin ofrecer detalles sobre posibles acuerdos.

Zelenski también mencionó que durante su llegada a Estados Unidos, después de que Trump tuviera una conversación telefónica con Putin, se acordó un encuentro en Hungría para ‘poner fin’ a la invasión, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden del Kremlin. Poco después, el presidente de la Casa Blanca mostró reticencias a entregar misiles Tomahawk a Ucrania, algo que Putin rechaza, según comunicó durante su conversación con Trump, considerándolo una línea roja.

Etiquetas: energéticoRusiaterrorismoUcraniazelenski

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:01
Economía

Josep Oliu, “aliviado y muy satisfecho” por los resultados de la OPA de BBVA sobre Sabadell

09:58
Economía

Illa atribuye al arraigo y factores emocionales el rechazo a la OPA del BBVA sobre Sabadell

09:56
Demócrata

Fuera de foco: así ha variado la composición de la Comisión de Secretos Oficiales tras dos años de legislatura

09:56
Demócrata

BBVA reconoce el fracaso de su OPA sobre Sabadell pero sostiene su decisión: «Lo respetamos y cerramos este capítulo»

09:50
Economía

Zions Bancorporation y Western Alliance enfrentan caídas tras revelar exposiciones fraudulentas

Más Leídas

Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA
BBVA impulsa recompra de acciones tras no prosperar la OPA por Banco Sabadell
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos

Más Demócrata

Euskadi

Disturbios en Vitoria: 17 detenidos tras los enfrentamientos entre radicales y la Ertzaintza durante un acto de la Falange

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 14:22

Archivo - Imagen de archivo del nuevo presidente de Perú, José Jerí. Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 11:15
1

Congreso y Senado

El Gobierno pondrá a disposición el número de teléfono 047 para informarse del acceso a la vivienda

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 14:00

Archivo - Lazo rosa.IBS.GRANADA - Archivo
Política

El Congreso insta a mejorar los recursos contra el cáncer de mama y asegurar la calidad asistencial

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:28 - Actualizado: 16/10/2025 - 14:01

Actualidad

Secretos Oficiales

Fuera de foco: así ha variado la composición de la Comisión de Secretos Oficiales tras dos años de legislatura

17/10/2025 - 09:56
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. Matias Chiofalo/Europa Press.
Actualidad

Carlos Torres no dimitirá tras el fracaso de la OPA de BBVA a Sabadell

17/10/2025 - 09:36
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Economía

BBVA reconoce el fracaso de su OPA sobre Sabadell pero sostiene su decisión: «Lo respetamos y cerramos este capítulo»

17/10/2025 - 09:24 - Actualizado: 17/10/2025 - 09:56
Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, en el Banco de España, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Economía

BBVA asciende un 7% y Banco Sabadell desciende un 6,4%

17/10/2025 - 09:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist