Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha denunciado recientemente que Rusia está perpetrando ‘una campaña sistemática de terrorismo contra el sector energético’ ucraniano, tras los recientes ataques, incluidos los ejecutados con drones y misiles. Este viernes, en el contexto de la invasión iniciada en febrero de 2022, expresó su preocupación.
‘Rusia continúa infundiendo terror en la vida de los ucranianos’, señaló Zelenski. ‘No ha habido una sola noche en las últimas semanas sin que Rusia ataque Ucrania. Los ataques se centran en la infraestructura, como parte de esta campaña de terrorismo contra nuestro sector energético’, destacó.
En un mensaje en la red social X, tras su llegada a Estados Unidos en una visita oficial, Zelenski comentó que ‘Rusia intenta convertir esta parte de Europa en una isla de peligro y sufrimiento humano’. ‘Es esencial impedir que esto ocurra. Rusia se verá obligada a cesar la guerra cuando no pueda continuarla’, afirmó.
‘La disposición real de Rusia para la paz se verá reflejada no en palabras, pues (el presidente ruso, Vladimir) Putin nunca ha carecido de ellas, sino en el cese de los ataques y la muerte, que es precisamente su principal problema’, argumentó Zelenski antes de su encuentro en Washington con Donald Trump para discutir sobre el conflicto.
Zelenski subrayó la importancia de cada sistema de defensa aérea para Ucrania, ya que ‘salva vidas’. ‘Cada decisión que fortalezca a Ucrania nos acerca al fin de la guerra. La seguridad puede asegurarse si todo lo acordado, también aquí en Washington, se implementa. Agradezco a todos los que apoyan a Ucrania’, indicó.
Además, Zelenski se reunió con representantes de Raytheon, responsables de fabricar los sistemas Patriot, para discutir sobre ‘la situación en el campo de batalla’ y ‘el incremento de los ataques rusos contra civiles y la infraestructura civil’. ‘Hemos hablado sobre las capacidades de producción de Raytheon, las posibles cooperaciones para reforzar la defensa aérea y las capacidades de largo alcance de Ucrania, y las oportunidades de producción conjunta entre Ucrania y Estados Unidos’, reveló en X.
‘Existen soluciones para mejorar la protección de la vida en Ucrania y estamos trabajando en todos los niveles para asegurar su implementación’, destacó, agradeciendo a Raytheon por ‘su disposición para continuar apoyando a Ucrania’, sin ofrecer detalles sobre posibles acuerdos.
Zelenski también mencionó que durante su llegada a Estados Unidos, después de que Trump tuviera una conversación telefónica con Putin, se acordó un encuentro en Hungría para ‘poner fin’ a la invasión, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden del Kremlin. Poco después, el presidente de la Casa Blanca mostró reticencias a entregar misiles Tomahawk a Ucrania, algo que Putin rechaza, según comunicó durante su conversación con Trump, considerándolo una línea roja.