El mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado que existen, al menos, 400 embarcaciones pertenecientes a la denominada ‘flota en la sombra’, que Rusia emplea para eludir las sanciones internacionales, que aún no han sido penalizadas. Ha solicitado a sus aliados que focalicen sus esfuerzos en estas para continuar minando los recursos financieros rusos destinados al conflicto bélico.
Durante una conferencia de prensa, Zelenski ha revelado que Rusia cuenta con aproximadamente 1.500 buques de este tipo, de los cuales 610 ya han sido sancionados. “Están al servicio de la guerra”, declaró, citado por Ukrinform.
De esos más de 400 buques aún activos sin limitaciones, el presidente ucraniano calcula que 340 son de importancia crucial y 65 son absolutamente vitales. “Es a estos a los que aún necesitamos aplicar sanciones”, afirmó.
Recientemente, las nuevas sanciones de Estados Unidos no solo han apuntado a las dos mayores compañías petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil, sino también a cuatro terminales en China, la petrolera india Nayara Energy, y a cerca de 50 buques cisterna de esa flota alternativa.
Esta semana, Zelenski ha celebrado que dichas sanciones propiciarán pérdidas anuales para Rusia de 50.000 millones de dólares. Además, basado en las últimas proyecciones, estima que para el próximo año Rusia enfrentará un déficit de al menos 100.000 millones de dólares, o incluso 130.000 millones de dólares según evaluaciones más optimistas.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















