El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, inició este sábado una serie de diálogos con varios dirigentes de Europa, como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, enfocados en la situación actual del conflicto con Rusia después del anuncio de la futura reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, programada para el 15 de agosto en Alaska, EEUU.
Zelenski también confirmó haber hablado con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y el primer ministro de Estonia, Kristen Michal. A ambos les expresó su firme rechazo a las sugerencias de una posible paz en Ucrania si se acepta la dominación rusa sobre territorios anexionados por Moscú en el este del país, o como mencionó el propio presidente ucraniano, ‘el peligro que representa el plan de Rusia de reducir todo a discutir lo imposible’.
En una declaración sobre estas reuniones, el primer ministro británico confirmó una cita programada para hoy con asesores de Seguridad Nacional de Europa, Ucrania y Estados Unidos, coordinada por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el ministro de Exteriores británico, David Lammy, descrita como un ‘foro crucial para debatir los avances hacia una paz justa y duradera’.
Después de anunciar su próxima reunión con Putin, Trump ha indicado que pronto se revelarán más aspectos de una iniciativa diplomática, en la que aún está por definirse el rol del presidente ucraniano tras reconocer Trump que no solicitará a Putin una reunión con él.
El presidente estadounidense, quien ha dicho que su presencia ha evitado una ‘guerra mundial’, ve una ‘oportunidad’ para terminar con el conflicto y sugirió que ‘habrá un intercambio de territorios’ que podría beneficiar a ambos países vecinos.
Zelenski ha mantenido su postura de no ceder ningún territorio a Rusia, incluyendo las áreas del este que han estado ocupadas desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022.
