Zelenski y Macron discuten el fortalecimiento de la defensa aérea ucraniana en Nueva York

En Nueva York, Zelenski y Macron conversan sobre reforzar la defensa aérea de Ucrania en respuesta a la creciente tensión con Rusia.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (d), recibe en el Elíseo a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski (i), de cara a una reunión de la Coalición de Voluntarios celebrada el 4 de septiembre de 2025 en París (archivo)Europa Press/Contacto/Gao Jing

En un encuentro en Nueva York, al margen de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, los presidentes de Ucrania y Francia, Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron, han tratado sobre el potencial fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania. Esta reunión se produce en un contexto de creciente tensión militar por parte de Rusia, y tras recientes incidentes aéreos en territorios de varios estados miembros de la OTAN.

“Hemos discutido sobre el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania, la escalada de Rusia contra países europeos y los casos de drones detectados en Polonia, Rumanía y Dinamarca, así como de aviones de combate en Estonia. Se requieren una respuesta y una acción rápidas”, comunicó Zelenski a través de la plataforma X luego del diálogo.

Desde la presidencia ucraniana, se ha indicado en una nota que Zelenski enfatizó la urgencia de actuar con rapidez ante el incremento de los ataques rusos, especialmente con la llegada del verano, aunque no se proporcionaron más detalles.

Zelenski también mencionó que durante la reunión se abordaron temas como el uso de los activos rusos congelados para beneficio de Ucrania y el reforzamiento de las sanciones contra Rusia, en particular, contra su flota de petroleros no registrados. “Doy las gracias a Emmanuel y a toda Francia por su apoyo a Ucrania y por sus esfuerzos para lograr la paz”, añadió Zelenski.

Por su parte, Macron compartió un breve vídeo en X donde se le observa abrazando a Zelenski antes del encuentro, aunque el Elíseo aún no ha emitido comentarios sobre la reunión, que tiene lugar en un momento de intensificación de la ofensiva rusa, desde que comenzó la invasión en febrero de 2022, sin que los intentos de alto al fuego hayan prosperado hasta ahora.

Personalizar cookies