Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, conforma equipo de transición para transformar la metrópoli

Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York, crea un equipo de transición con mujeres y promete transformar la ciudad.

Imagen de archivo del alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Liri Agami

Zohran Mamdani, recién elegido alcalde de Nueva York por el partido demócrata, ha comunicado este miércoles en su estreno ante la prensa tras ganar las elecciones, la creación de un equipo de transición acorde a sus compromisos de renovación urbana. Además, ha interpretado que el mensaje para la administración actual desde la Casa Blanca es claro: “no basta con detectar las crisis”, sino que “hay que actuar”.

“Me esforzaré diariamente para estar a la altura de la confianza depositada en mí. Si bien la poética de la campaña electoral concluyó anoche a las 21.00 horas, el desafío de la gobernanza acaba de comenzar. Ahora empieza el verdadero trabajo de mejorar la vida de los ciudadanos de Nueva York, y ese esfuerzo inicia con este período de transición”, aseveró Mamdani.

Durante su discurso, Mamdani reveló que el nuevo equipo estará compuesto exclusivamente por mujeres, incluyendo a la excomisionada de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, Lina Khan. Anunció también que diferentes “líderes llevarán adelante” su “plan de gobierno”, incluyendo “algunos nombres conocidos y otros que no lo son tanto”.

“Formaremos una red extensa. Nos comunicaremos con organizadores que han liderado la gobernanza de nuestra ciudad, veteranos con experiencia demostrada, expertos políticos nacionales e internacionales, y ciudadanos comunes que conocen mejor que nadie las necesidades de sus comunidades”, declaró.

En el próximo mes, su grupo de trabajo “establecerá un ayuntamiento capaz de cumplir las promesas de campaña y conformará una administración que será tan competente como compasiva, dirigida por la integridad y dispuesta a esforzarse tanto como los millones de neoyorquinos que consideran a esta ciudad su hogar”, indicó Mamdani.

Al ser consultado sobre la lección de los recientes resultados electorales, Mamdani enfatizó que “no es suficiente solo identificar la crisis que sufre la clase trabajadora estadounidense”, sino que es crucial “actuar para resolver esta crisis”.

“Este es un presidente (Trump) que prometió abaratar los alimentos, y ahora… ha procedido a reducir los beneficios del (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) SNAP a casi dos millones de neoyorquinos. Es alguien que, literalmente, está dificultando el acceso a esos mismos alimentos que antes criticaba”, criticó.

En este contexto, afirmó que “lo que realmente preocupa a los republicanos de todo el país es que vamos a cumplir con esta agenda” y que “el contraste es algo que no pueden soportar”. Sin embargo, expresó su “interés en dialogar” con Trump sobre “cómo colaborar para servir” a los neoyorquinos.

“Aguardo con expectación esas conversaciones y quiero dejar claro que, si surge cualquier cuestión que pueda beneficiar a los residentes de la ciudad, estoy dispuesto a dialogar con cualquiera”, agregó el alcalde electo.

Por otro lado, Mamdani ha rechazado las críticas a su postura sobre la acción militar israelí en la Franja de Gaza y ha subrayado que toma “el asunto del antisemitismo muy en serio”, recalcando que su equipo “apoyará decididamente a los neoyorquinos judíos en su lucha contra el antisemitismo en toda la ciudad”.

Personalizar cookies