Zohran Mamdani, el candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, suena con fuerza como próximo mandatario de la ciudad de los rascacielos con promesas de vivienda asequible, transporte gratuito y control municipal de precios por bandera. Su perfil genera interés global.
Con solo 33 años, Zohran Kwame Mamdani se ha convertido en el protagonista de una de las campañas municipales más seguidas en Estados Unidos. Su victoria en las primarias demócratas de Nueva York ha fracturado los equilibrios internos del partido y ha dado alas al ala progresista en una de las capitales económicas del planeta, según informan AP News y Time.
Nacido en Kampala (Uganda) y trasladado a Estados Unidos siendo niño, Mamdani procede de una familia de alto perfil cultural: su padre, Mahmood Mamdani, es profesor en Columbia University y su madre, la cineasta Mira Nair, es una figura consolidada en la industria cinematográfica internacional. Formado en Bowdoin College, donde se especializó en estudios africanos, su trayectoria política arrancó desde la base, asesorando a familias frente a ejecuciones hipotecarias en Queens.
Los ejes de su política
Su discurso se articula alrededor de tres ejes: vivienda asequible, transporte público gratuito y control municipal de bienes básicos, medidas diseñadas para aliviar el coste de vida en una de las ciudades más caras del mundo. Según datos de la CBS, sus propuestas han calado especialmente entre votantes jóvenes y nuevos residentes urbanos.
Además, su postura crítica con la guerra en Gaza ha sido interpretada por Al Jazeera como un síntoma del auge de políticas exteriores humanitaristas entre segmentos demócratas emergentes. Esto ha tensado la relación con sectores moderados del partido, que temen una mayor polarización del electorado, tal como recoge ABC News.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó recientemente su apoyo a Mamdani, interpretado por The Guardian como una señal de cierre de filas ante un candidato que ha desplazado a veteranos y ha obligado al establishment a rearmar su discurso social.
Más allá de lo local, su irrupción resuena con tendencias europeas: vivienda tensionada, precariedad juvenil y presión al transporte. Distintos analistas coinciden en que si logra la alcaldía, Nueva York se convertirá en laboratorio global de “política municipalista de nuevo ciclo”.
Mamdani pisa fuerte: encuestas internas publicadas por Politico lo sitúan con ventaja en intención de voto.
















