La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente asignará el 52% de su presupuesto, que asciende a 81 millones de euros, a diferentes subvenciones. Adicionalmente, ha reservado cinco millones de euros para la edificación del Laboratorio Regional.
En su presentación ante el Parlamento de La Rioja, Manzanos ha desglosado las asignaciones presupuestarias de su consejería, que totalizan 155,7 millones de euros. La consejera ha resaltado la importancia de que el mundo rural «esté vivo y los municipios puedan crecer», así como la «conservación de la biodiversidad».
Las principales asignaciones están dirigidas a subvenciones para el sector agroganadero y medioambiental, incluyendo ayuntamientos, mancomunidades y centros tecnológicos. Entre las ayudas destacadas, se encuentran 8,2 millones de euros para la modernización de explotaciones y la instalación de jóvenes en la agricultura.
Se ha previsto 1,2 millones de euros para ayudas directas a ganaderos, que cubren desde saneamiento ganadero hasta la adquisición de vacunas contra enfermedades y la compra de animales de reposición. Además, se mantienen 50.000 euros destinados al Pacto por la Igualdad de las Mujeres rurales, que incluye una serie de acciones formativas para mujeres emprendedoras.
Manzanos también ha señalado un «importante esfuerzo» en la gestión de animales extraviados, con más de 1,2 millones de euros destinados a dicho fin. La inversión en seguros agrarios alcanza los cinco millones de euros, lo que representa un aumento del 18% desde el inicio de la legislatura.
En cuanto a la investigación y desarrollo, se han asignado seis millones de euros, de los cuales cinco millones están destinados a la construcción del nuevo Laboratorio Regional del Sector Agrario y Alimentario. Manzanos ha invitado a los diputados a observar el progreso de las obras en La Grajera.
Finalmente, la Dirección General de Medio Natural y Paisaje dispone de un presupuesto de 31,8 millones de euros para 2026, con un incremento del 15% para la gestión forestal, alcanzando los 26,2 millones de euros. Se destinarán 18 millones de euros a la prevención y extinción de incendios forestales, evidenciando el compromiso del Gobierno de La Rioja con esta causa.















