Ángel Alda de Vox cuestiona la confiabilidad del Gobierno de Capellán tras dos años de gestión

Ángel Alda, vocero de Vox en el Parlamento, ha reiterado su desconfianza hacia el ejecutivo de Gonzalo Capellán después de dos años de mandato que, según él, ‘han sido perdidos’.

Esta mañana, Alda ha sido el segundo en dialogar con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en una serie de encuentros que han marcado el inicio del periodo político.

La reunión, que duró cerca de una hora, ‘ha estado bien’ según expresó a los periodistas, pero se vio opacada por la desconfianza que Vox tiene hacia el Gobierno del Partido Popular.

Desacuerdos y Propuestas

Alda ha criticado la falta de diálogo y el incumplimiento de promesas como la cuota cero para autónomos o la reducción de listas de espera, que Capellán había prometido modificar después de la legislatura socialista.

Según Alda, el PP solo tiene éxito con iniciativas originadas en Vox que inicialmente rechaza y luego adopta, como ‘el refuerzo de la autoridad del profesorado o la rebaja de impuestos a los jóvenes y la expulsión del lobo’ de las especies protegidas.

‘Esto es un poco lo de siempre, el PP no es fiable; si de verdad quisieran llegar a acuerdos nos habrían convocado antes de elaborar los presupuestos’, criticó.

Entre las medidas propuestas por Alda se encuentran la lucha contra la inmigración ilegal, la reducción del gasto innecesario y el apoyo a familias.

Ha solicitado a Capellán mostrar una ‘oposición total’ al reparto de menores migrantes y abogó por un ‘billete de vuelta’ para aquellos que ingresen ilegalmente al país o no se adapten.

Además, ha insistido que la Consejería de Economía debería integrarse con la de Hacienda, aunque Capellán ha rechazado la idea.

Alda también ha defendido que las políticas públicas deben centrarse en las familias para abordar el decreciente índice de natalidad y ha pedido la derogación de leyes como la Ley de Igualdad.

En cuanto a la financiación, Capellán ha reiterado que ‘no va a aceptar una financiación singular’, sino que debe ser per cápita.

Personalizar cookies