En una reciente sesión en el Parlamento de La Rioja, tras la presentación de Noemí Manzanos, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, se ha generado un debate acalorado. PSOE, Vox e IU han expresado su decepción con los presupuestos propuestos, argumentando que no satisfacen las necesidades del sector primario, mientras que el PP defiende que estos se centran en lo fundamental.
“Entendemos que es un presupuesto que se ajusta a las necesidades de la comunidad autónoma”, declaró Begoña Martínez Arregui, diputada del PP. Martínez Arregui explicó que el enfoque esencial del presupuesto es “priorizar la estabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas”, especialmente en un contexto de mercados fluctuantes y aumento de costos. Destacó que más del 52 por ciento del presupuesto, que asciende a 81 millones de euros, se destina a apoyar a agricultores y ganaderos, así como a diversas asociaciones y entidades locales.
Por su parte, Héctor Alacid, diputado de Vox, criticó que muchas partidas presupuestarias no están vinculadas a resultados concretos, lamentando lo que percibe como un retorno a políticas de subsidios sin objetivos claros. “Al final parece que volvemos a políticas de paguitas, subvenciones para callar bocas”, afirmó Alacid, quien también señaló que sin una base económica sólida, las mejoras infraestructurales en áreas rurales serían ineficaces.
Henar Moreno, de Izquierda Unida, mencionó un recorte de cuatro millones de euros, equivalente a un 2,8 por ciento del total, que intenta ser compensado con fondos FEAGA, criticando la falta de políticas efectivas para asegurar la rentabilidad del sector. Sara Orradre, del PSOE, también mostró su descontento, describiendo los presupuestos como un reflejo de la inacción y la falta de ambición política del actual gobierno riojano, y alertó sobre la creación de nuevas tasas para el sector agrícola y ganadero.