Gamarra critica la celebración gubernamental de votos favorables ante la falta de nuevos Presupuestos

Cuca Gamarra denuncia la celebración de votos ganados por el Gobierno mientras sigue sin presentar nuevos Presupuestos.

Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha calificado de “absoluta anomalía” la actitud del Gobierno al festejar las recientes votaciones ganadas en el Congreso, específicamente sobre el decreto de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible, mientras persiste en su omisión de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) desde hace tres años.

En declaraciones en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogidas por Europa Press, Gamarra manifestó su desconcierto ante la euforia del Gobierno tras asegurar el apoyo de Podemos en estas votaciones, críticas hasta último momento. La dirigente del PP expresó su escepticismo sobre la postura inicial de Podemos, liderado por Ione Belarra, de no apoyar dichas medidas, señalando que “todo es falso en esta izquierda”.

EL “PARIPÉ” DE PODEMOS

“Evidentemente pueden hacer mucho paripé para distraer un poco la atención pero tanto Podemos como Sumar, que son exactamente lo mismo, han apoyado desde el primer momento a Pedro Sánchez dentro del Gobierno”, argumentó Gamarra.

La política riojana criticó la inmediata celebración del Gobierno de coalición al conocer el resultado de las votaciones, remarcando la ausencia prolongada de unos Presupuestos actualizados. “Tenemos un Gobierno que quiere convertir en normal lo que es una anomalía democrática absoluta”, insistió, subrayando que lo habitual debería ser contar con un respaldo parlamentario estable.

Además, lamentó que el actual ejecutivo, pese a las promesas de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de presentar próximamente los Presupuestos, sigue operando con los de la legislatura anterior, lo que demuestra, según ella, una “incapacidad” para gobernar eficazmente.

“Esto no es un Gobierno; esto es un ejercicio de resistencia de Pedro Sánchez para, desde el poder, intentarse protegerse de todos los casos de corrupción que, en estos momentos, están siendo investigados en los tribunales”, concluyó Gamarra.

Personalizar cookies