El representante del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, ha expresado hoy al líder del Ejecutivo de La Rioja, Gonzalo Capellán: «No hacer nada tiene efectos, una cosa es gobernar y otra estar en el gobierno» durante el Debate sobre el Estado de la Región.
García ha iniciado y concluido su discurso extendiendo una oferta de colaboración a Capellán para alcanzar consensos.
El portavoz socialista ha declarado que Capellán parece estar «ensimismado por la mayoría absoluta» y ha enfatizado su disposición al diálogo con: «No me cansaré de hacer llamadas al dialogo, estoy convencido de que detrás del muro de hielo hay un demócrata que sabe que mi grupo tiene mucho que aportar».
García le ha solicitado a Capellán negociar en pro del «blindaje de autonomía» de La Rioja y ha mostrado su preocupación por las posiciones contrarias al estado de las autonomías que han surgido en el Parlamento.
Además, propuso acuerdos regionales en sectores como la industria, la agricultura y la prevención del acoso escolar, y pidió la actualización de pactos en infraestructuras.
Según el socialista, el discurso reciente fue apenas un repaso de acciones del gobierno anterior, iniciadas por la socialista Concha Andreu y financiadas con recursos estatales y europeos. García cuestionó: «¿cuál es su proyecto troncal para La Rioja?», y recordó su propia gestión como alcalde de Arnedo, donde nunca se valió del «rodillo» de la mayoría absoluta, a diferencia de Capellán, según su opinión.
En el sector salud, García ha visto «deterioro y abandono del sistema público» y ha criticado que para el PP «la salud es, sobre todo, un negocio».
Respecto a la educación, ha opinado que Capellán «prima un modelo que, por encima de lo pedagógico, se centra en el negocio», perjudicando la educación pública en favor de la privada. También ha mencionado los altos precios de los menús escolares y la problemática gestión de la gratuidad universitaria prometida.
Finalmente, ha reprobado la gestión económica y fiscal de Capellán, mencionando el aumento de la deuda y el gasto excesivo, así como el populismo fiscal que, en su opinión, reducirá ingresos significativos por la eliminación de impuestos a la riqueza.
García ha concluido pidiendo a Capellán que abandone la política partidista y establezca un alquiler social asequible, enfatizando: «Yo le pido que deje de hacer política partidista, coincido en que no es un verso libre; rectifique y ponga en marcha un alquiler social asequible».















