El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha comunicado durante una sesión en el Parlamento riojano que la gratuidad de la matrícula universitaria se irá aplicando de manera progresiva a todos los cursos académicos. Capellán respondía así a una consulta de Cristina Maiso, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, sobre las directrices presupuestarias en el ámbito educativo.
Este año, la exención de pago se aplicará al segundo año de universidad, ampliando la medida que el año pasado hizo gratuita la matriculación para los estudiantes de primer curso. Capellán destacó la educación como ‘la gran semilla de igualdad de oportunidades’, subrayando su compromiso con la gratuidad educativa desde los cero hasta los dieciocho años.
Además, el presidente ha reiterado su deseo de que las barreras económicas no impidan el acceso a la educación superior. ‘En coherencia y continuidad’ con la política iniciada, anunció que para el curso 2025-26, la gratuidad se extenderá al segundo año para estudiantes tanto de la Universidad de La Rioja como para aquellos riojanos que cursen sus estudios fuera de la comunidad.
Eventualmente, ‘todos los riojanos que estudien en la UR, UNED, o fuera de la comunidad’ disfrutarán de esta gratuidad en todos los niveles académicos, implementándose gradualmente con la condición de que se cumplan los requisitos de rendimiento y esfuerzo necesarios para superar cada curso.
La exención de la matrícula se aplicará también a estudios realizados fuera de La Rioja, independientemente de si esa carrera se ofrece o no en la comunidad, manteniendo los criterios de esfuerzo y superación de créditos establecidos por las becas del Ministerio de Educación.