Es Noticia |
Estrategia digital México Escuela de gobierno Maritime hub Sector tecnológico Ataque yihadista Rentabilidad bancaria Investigación PP Colombia Santos Cerdán Bme Senda de estabilidad presupuestaria Herencia intestada Marroquíes Gobierno valenciano Klarna Inversión Aborto Ingresos
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Rioja

Herranz (PP) aboga por una revisión más profunda y efectiva de las políticas vinícolas actuales

AgenciasporAgencias
27/06/2025 - 12:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Esther Herranz, eurodiputada del Partido Popular Europeo (EPP) y copresidenta del Intergrupo Vino del Parlamento Europeo, ha detallado las nuevas disposiciones legislativas sobre el vino que, en su rol de ponente, introducirá la próxima semana en Bruselas para discutir con la Comisión Europea y el Consejo. Estas incluirán «una reforma ambiciosa, con reglas claras, flexibles y herramientas eficaces para adaptarse al contexto económico y climático actual».

En una rueda de prensa, Herranz ha mencionado que la Comisión Europea ha propuesto varias innovaciones importantes, como la ampliación del período de autorizaciones de replantación de viñedo de 3 a 8 años, la facultad de los Estados miembros para no aumentar su superficie vitícola, o la imposición de criterios medioambientales o socioeconómicos para nuevas plantaciones. También se incluyen nuevas regulaciones como el etiquetado de vinos sin alcohol o de bajo contenido alcohólico, y la implementación de etiquetado electrónico de ingredientes e información nutricional.

Según Herranz, el informe elaborado «siempre de la mano del sector» contempla mejoras y aspectos cruciales para fortalecer a los viticultores y evitar distorsiones en el mercado. Entre las medidas propuestas se encuentran:

  • Utilización de fondos europeos sectoriales para financiar medidas de crisis como cosecha en verde (ya permitida), destilación y arranque. Además, se permitirá la transferencia de fondos sectoriales no utilizados al año siguiente para su uso en gestión de crisis.
  • Incremento de la cofinanciación al 80 por ciento en acciones de promoción exterior y adaptación al cambio climático, además de la posibilidad de extender las campañas de promoción cinco años adicionales si es necesario para la consolidación de los mercados.
  • Una prórroga de un año en caso de fuerza mayor para el uso de autorizaciones de plantación.
  • Garantía de coherencia al evitar que los beneficiarios de medidas de arranque accedan a nuevas autorizaciones de plantación durante los cinco años siguientes.
  • Simplificación de las normas de etiquetado para vinos destinados a la exportación.
  • Inclusión de medidas contra enfermedades como la flavescencia dorada en los planes sectoriales.

Herranz ha reafirmado que «Europa debe apoyar a sus viticultores con medidas más ágiles y herramientas que respondan a la realidad del terreno». Como líder de las negociaciones interinstitucionales, también ha enfatizado que «defenderemos una reforma ambiciosa, pero equilibrada, que garantice competitividad, sostenibilidad y protección para nuestras denominaciones de origen». Resaltó la importancia de que el proceso legislativo sea eficiente para que el sector y los Estados miembros dispongan de estas herramientas lo antes posible.

IMPACTO EN LA RIOJA

De acuerdo con Herranz, «estas medidas permitirán a regiones como La Rioja proteger su tradición vitivinícola al tiempo que se adaptan a los retos del futuro, asegurando un modelo de producción de calidad, sostenible y competitivo a largo plazo». Entre los beneficios específicos para La Rioja, destacó:

  • Mayor margen temporal para ejecutar replantaciones, esencial en una región con viñedos envejecidos y largos ciclos de inversión.
  • Posibilidad de controlar el aumento de la superficie vitícola, asegurando un equilibrio entre oferta y demanda y protegiendo el valor de la D.O.Ca. Rioja.
  • Refuerzo del apoyo económico en situaciones de crisis, con mayor flexibilidad en el uso de fondos de campañas anteriores.
  • Cofinanciación del 80 por ciento en inversiones relacionadas con el cambio climático, crucial para zonas afectadas por la sequía y temperaturas extremas, o tormentas severas.
  • Impulso al enoturismo en La Rioja, permitiendo que grupos de productores y consejos reguladores accedan directamente a fondos de promoción turística.
  • Reducción de la carga burocrática y mayor agilidad en la gestión de programas de promoción exterior, vital para consolidar mercados estratégicos como EE.UU., Reino Unido o Asia.

El informe Herranz se debatirá en los próximos meses en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, con la expectativa de que el nuevo reglamento se implemente en la campaña 2026-2027.

Etiquetas: LegislaciónParlamento Europeopromociónriojavinicultura

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:12
Economía

Descenso del Ibex 35 supera el 2% y se aleja de los 16.000 puntos

18:12
Política

Alicante se unirá al Gobierno para conmemorar su designación como Lugar de Memoria Democrática

18:11
Congreso y Senado

Ampliación | A partir de 2026, el asturiano, aragonés y leonés serán admitidos en los Premios Nacionales de Cultura

18:11
Política

El PSOE Navarro condena las acciones de Santos Cerdán según el informe de la UCO

18:10
Política

93 consistorios, mayormente en Cataluña, incumplen la normativa de banderas hasta octubre

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 18:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist