Henar Moreno, diputada de Podemos-IU, ha expresado su decepción ante la actitud del Gobierno de La Rioja, y en particular del departamento de Educación, por suprimir la libertad religiosa mediante interpretaciones restrictivas, tras la decisión de un colegio de La Rioja de no permitir la entrada a clase a una estudiante que llevaba velo islámico. Moreno ha solicitado que no se utilice la autonomía de los centros educativos como excusa para desentenderse de la situación.
Alberto Galiana, consejero de Educación, ha defendido la postura del Gobierno argumentando que el debate no se centra en el velo islámico, sino en determinar si una institución actúa conforme a la ley. Galiana ha declarado su compromiso con el cumplimiento legal y la autonomía escolar, y ha subrayado la importancia de abordar estos temas con calma, profundidad y respeto jurídico.
IU VE QUE SON «DECISIONES ARBITRARIAS»
Moreno ha criticado durante una sesión parlamentaria las decisiones que considera arbitrarias y ha abogado por la libertad de creencias y la protección de los estudiantes contra imposiciones. Ha urgido a la Consejería a promover la formación en pensamiento crítico y la autonomía personal en rituales y creencias religiosas. Moreno ha descrito la situación en el instituto Sagasta de Logroño como una prohibición basada en una interpretación normativa y ha cuestionado la imparcialidad en decisiones educativas que afectan la diversidad religiosa.
Además, ha llamado la atención sobre la aparente exclusión, islamofobia y racismo que se derivan de estas políticas, y ha instado a la Consejería de Educación a no ignorar las preocupaciones de estudiantes, padres y profesores, que se manifestaron recientemente en apoyo a la alumna afectada.
TEMA CONTROVERTIDO «PERO NO NUEVO»
Por su parte, Galiana ha recordado que el tema no es nuevo y ha criticado a Moreno por su cambio de postura respecto a legislaturas anteriores. Ha mencionado que la cuestión está siendo evaluada legalmente desde hace tiempo, asegurando que se ha realizado un análisis riguroso.
Finalmente, ha enfatizado que, aunque el debate sobre la autonomía escolar y la interpretación de las normas es complejo, su gestión busca siempre respetar la ley, negando cualquier acusación de islamofobia y reafirmando su compromiso con la defensa de la libertad religiosa en los centros educativos riojanos.